ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

MeshMe, una aplicación que permite enviar mensajes sin conexión

Por Paco G.Y.
12 de diciembre de 2014
en Tecnología verde

Esta sorprendente aplicación te permite enviar mensajes de texto a tus amigos sin usar una red wifi o móvil.

Una nueva aplicación de smartphone te permite enviar mensajes de texto a tus amigos sin usar una red wifi o móvil. Podría hacer más fácil estar en contacto allí donde haya muchas otras personas pero no existan redes normales o estén sobrecargadas.

La aplicación MeshMe te permite conversar con varias personas a la vez mientras el teléfono está en modo avión, siempre y cuando tengas el wifi o la radio Bluetooth encendidos. El mes pasado se lanzó la aplicación para iPhone de MeshMe y se espera que la versión de Android esté lista en unos meses, según el director general de MeshMe, Jory Schwach.




MeshMe usa lo que se conoce como redes en malla: cada smartphone que tenga la aplicación se trata como si fuera un router y pasa los datos de un teléfono al siguiente para que lleguen a los destinatarios a través de la vía más eficiente. Incluso si actúas como nodo en la red, no puedes leer los datos enviados a través de MeshMe a menos que estén dirigidos a ti, asegura Schwach.

Las redes en malla se utilizan cada vez más para ayudar a la gente a estar en contacto, incluso cuando están fuera del alcance de la red (ver «Crea tu propia Internet móvil con las redes en malla»). Una aplicación llamada FireChat tiene una sala de chat «cercana» que te permite enviar mensajes a cualquier persona a 30 metros de ti (ver «El nuevo chat de iPhone funciona sin internet»).

MeshMe te permite hablar con cualquier persona, siempre y cuando el mensaje pueda llegarles a través de otros usuarios de MeshMe. Puede encontrar contactos en la libreta de direcciones del teléfono o tu perfil de Facebook.

Cuando envías un mensaje a otro usuario de MeshMe, el teléfono pregunta a los dispositivos cercanos si conocen a la persona que estás buscando. Si responden que no, el mensaje se pasa a otros usuarios. Una vez que el teléfono encuentra un buen camino, puede dirigir los datos. Si hay cambios en la red (por ejemplo, si alguien apaga el teléfono), MeshMe intenta encontrar una nueva ruta.

Schwach señala que la distancia a que MeshMe funciona varía según la cantidad de interferencias en la señal inalámbrica en la zona (que aumenta si hay más gente con teléfonos). El iPhone 6 debería ser capaz de transferir datos a través de MeshMe a una distancia de unos 20 a 30 metros usando wifi. Con Bluetooth, la distancia es entre 10 y 15 metros.

Durante una prueba la start-up colocó a una persona con MeshMe en un iPhone en cada piso de un edificio de 13 plantas y se tardó menos de medio segundo en enviar un mensaje desde el usuario de la planta baja al del piso más alto.

En mi limitada experiencia, MeshMe no siempre funcionó. Lo he probado con mi iPhone y uno de un compañero de trabajo y por alguna razón sólo pude hacer que la aplicación enviara mensajes en una dirección mientras los teléfonos estaban en modo avión y tenían las radios wifi encendidas. Sin embargo, después de configurarlo con el iPhone de un segundo compañero de trabajo funcionó bien y los mensajes llegaron a veces más rápido que con la red inalámbrica normal.

 

www.technologyreview.es – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados