Las baterías de grafeno triplican la potencia de la mejor tecnología actual del mercado. Asimismo, estas baterías pueden durar hasta cuatro veces más que las tradicionales de hidruro metálico y dos veces más que las de litio.
Graphenano, compañía española productora de grafeno a escala industrial, se ha unido a la Universidad de Córdoba para elaborar las primeras baterías de polímero de grafeno. La empresa Grabat Energy será la encargada de fabricar las celdas de las baterías a partir del próximo año. Esta nueva tecnología incorpora polímero de grafeno en su composición.
El nuevo producto, desarrollado junto a la Universidad de Córdoba, presenta una potencia superior a la de cualquier otra tecnología disponible, un hecho que minimiza el porcentaje de energía desperdiciada durante su uso. Las baterías de grafeno triplican la potencia de la mejor tecnología actual del mercado. Asimismo, estas baterías pueden durar hasta cuatro veces más que las tradicionales de hidruro metálico y dos veces más que las de litio.
Las propiedades del grafeno también permiten reducir el peso de las baterías a la mitad de las convencionales, aumentando el rendimiento y la autonomía de las máquinas en las que se aplica.
La Universidad de Córdoba trabaja ahora en reducir el volumen de las baterías, ya que al tener mucha densidad de momento están indicadas para vehículos eléctricos (desde barcos a coches). En el futuro se espera poder reducir su tamaño para incorporarlas en dispositivos electrónicos como teléfonos móviles.
Otra de las ventajas de las baterías de grafeno que fabricará y comercializará la empresa Grabat Energy es el coste de las mismas. Se calcula que serán hasta un 77% más barato que las baterías de litio. Además serán compatibles con los dispositivos o vehículos ya existentes, evitando una adaptación de infraestructura para su uso y favoreciendo su rápida implementación.
Los prototipos de la tecnología ya se han fabricado con éxito en Córdoba. Grabat Energy espera poner en marcha la primera planta de celdas de polímero de grafeno en España durante el primer semestre de 2015. Mientras tanto, dos de las cuatro grandes firmas de automóviles alemanas recibirán el producto para empezar a probarlo en sus vehículos y acelerar su implantación.
www.spaintechnology.com – INNOVAticias