ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevo avance hacia la fabricación de chips cuánticos de silicio

Por Paco G.Y.
13 de enero de 2015
en Tecnología verde

Un equipo de investigadores ha construido una matriz de sensores de luz lo bastante sensibles para registrar el paso de fotones (partículas individuales de luz) y depositarlos en un chip óptico de silicio. Tales matrices son componentes fundamentales de varios dispositivos capaces de usar fotones para la realización de cálculos cuánticos.

La fabricación de los sensores

En un artículo aparecido el pasado viernes en Nature Communications, los investigadores (miembros del MIT, de IBM y de la NASA) describen el procedimiento de fabricación y testeo de los sensores por separado y la forma de transferir aquellos que funcionan a un chip óptico construido mediante procesos de fabricación estándar. Para Faraz Najafi, graduado en ingeniería eléctrica y ciencias de la computación por el MIT, y primer autor del paper, la clave está que “se fabrican ambos componentes (los sensores y el chip fotónico) a través del mejor proceso de fabricación específico, y después se unen”. Además de producir matrices mucho mayores y más densas, esta nueva técnica también aumenta la sensibilidad de los sensores: en los experimentos realizados, los investigadores descubrieron que éstos eran 100 veces más efectivos registrando el paso de fotones únicos que los usados en matrices preexistentes.




Entrelazamientos cuánticos y computación

De acuerdo con los principios de la mecánica cuántica, las partículas físicas más diminutas son capaces de ocupar estados mutuamente excluyentes al mismo tiempo. Así, un elemento de cálculo formado por una partícula de este tipo (lo que conocemos como bit cuántico o qubit) puede representar “cero” y “uno” al mismo tiempo. Si varios qubits se entrelazan (el fenómeno que conocemos como ‘entrelazamiento cuántico’), sus estados cuánticos dependerán los unos de los otros, lo que convierte una única computación cuántica en múltiples cálculos en paralelo. En la mayoría de las partículas, dicho entrelazamiento es difícil de mantener, pero resulta relativamente fácil hacerlo en el caso de los fotones. Por esa razón, los sistemas ópticos constituyen una prometedora vía de investigación para la computación cuántica: cualquier ordenador cuántico se beneficiará del uso de fotones entrelazados para transportar la información cuántica. ”Dado que se querrán hacer proceadores ópticos usando decenas o cientos de qubits fotónicos, será difícil manejar esto usando componentes ópticos tradicionales”, afirma otro miembro del grupo de investigadores y científico de computación del MIT, Dirk Englund.

 

http://innovacion.ticbeat.com – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos