Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Emprendedores valencianos crean el primer casco plegable para ciclistas

Tras más de dos años de innovación y desarrollo, estos jóvenes ingenieros han dado con un casco capaz de moldearse y quedar completamente plano para ser almacenado en cualquier bolso o mochila.

La empresa valenciana Closca Design, impulsada por los emprendedores Carlos Ferrando y Rafael Cerdá,  en colaboración con la consultora CuldeSac, ha conseguido desarrollar uno de los primeros cascos plegables del mercado. Un complemento de seguridad para ciclistas orientado a su uso en el ámbito urbano.

En realidad, se trata de una segunda fase de diseño que completará a la ya creada en el año 2013, cuando esta startup sacó al mercado su primer modelo. Tras más de dos años de innovación y desarrollo, estos jóvenes ingenieros han dado con un casco capaz de moldearse y quedar completamente plano para ser almacenado en cualquier bolso o mochila.

Lo cierto es que a la mayoría de ciclistas urbanos no les gusta la idea de tener que ir a todos lados con el casco en la mano, por lo que esta innovación acabará con una problemática que ha venido atormentando a la mayoría de los aficionados a este deporte desde siempre.

“Su primer diseño ya ofrecía una gran posibilidad de personalización en lo que respecta a tejidos y colores”, han señalado sus creadores, pero con esta nueva edición, a la que han dado el nombre de “Fuga”,  “la intención ha sido que tenga un equilibrio entre belleza de producto y funcionalidad, transformando un elemento de seguridad en un accesorio de moda”.

En este caso, su morfología ha sido desarrollada conjuntamente con la también valenciana CuldeSac, consultora creativa y estratégica. Esto les ha permitido obtener un casco alejado de las estéticas deportivas y más cercano al estilo de vida urbano.

Sus impulsores ya han llegado a acuerdos para comenzar a distribuir el producto. De hecho, las ventas del primer modelo de Closca se han posicionado de forma natural en Norteamérica, un mercado que representa el 35% del total de la firma valenciana.

«Vendemos más en EE UU y Canadá que en España, es nuestra zona geográfica de mayor potencial», han explicado sus creadores. De hecho, sus principales compradores provienen de EEUU, Alemania y Reino Unido, pero se vende en más de 60 países del mundo.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés