Actualizar

jueves, septiembre 21, 2023

Invertir en I+D para asegurar el abastecimiento de alimentos

La Comisión Europea busca identificar cuáles deben ser las prioridades de inversión en materia de investigación para asegurar el abastecimiento de alimentos «sanos, nutritivos, seguros y sostenibles» para la creciente población mundial en los próximos años.

La Comisión Europea ha abierto este lunes la reflexión para identificar cuáles deben ser las prioridades de inversión en materia de investigación para asegurar el abastecimiento de alimentos «sanos, nutritivos, seguros y sostenibles» para la creciente población mundial en los próximos años.

El comisario responsable de Investigación, Tibor Navracsics, ha subrayado en una rueda de prensa que es «esencial» dar un «nuevo impulso» a los esfuerzos para garantizar la seguridad alimenticia a largo plazo, por lo que la Unión Europea debe explorar los campos relacionados en los que puede aportar «valor añadido».

Entre las áreas clave que la UE ve oportunidad de mejora destaca cómo apostar por la nutrición como medio para una mejor salud pública, cambios para reducir el desperdicio y pérdidas de alimentos en el mercado europeo, incrementar la seguridad y la calidad de los alimentos y asegurar un mayor rendimiento de los productos.

El Ejecutivo comunitario ha reunido estas ideas en un documento de trabajo que será el punto de partida de una consulta pública que abre este mismo lunes y de la posición que la UE quiere llevar a la Exposición Universal de Milán que se inaugura en mayo y cuyo lema es «Alimentar al planeta, energía para la vida».

El director del comité científico de la UE en la Expo de Milàn, Franz Fischer, ha advertido en la misma rueda de prensa de que el documento no pretende imponer recomendaciones específicas sino ayudar a la reflexión.

Con todo, Fischer ha destacado la necesidad de apostar por la biotecnología si se quiere asegurar una producción de alimentos suficiente para una población mundial en constante crecimiento.

También ha querido dejar claro que «biotecnología no es únicamente organismos genéticamente modificados», un asunto sobre el que los Estados miembros tienen posiciones contrarias.

 

EP – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés