ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Apple y IBM crearán aplicaciones de salud más inteligentes

Por Paco G.Y.
23 de abril de 2015
en Tecnología verde

Apple e IBM se alían y crean un servicio que analiza datos médicos recogidos por aplicaciones de iPhone para dar consejos de salud personalizados.

La visión de Apple para hacer un seguimiento de tu salud mediante el iPhone se amplía.

Algunos hospitales y empresas de historiales médicos informatizados ya han empezado a usar una plataforma de software de Apple llamada HealthKit para añadir detalles extra a los historiales de sus pacientes. Por ejemplo, los pacientes pueden optar por compartir automáticamente con su compañía de salud las lecturas de un lector de glucosa doméstico usando este software. Apple e IBM trabajan ahora para ayudar a los proveedores de servicios médicos a darle sentido a esos datos y para hacer cosas como ofrecer consejos a los pacientes automáticamente.




IBM ha creado un nuevo servicio en línea llamado Watson Health Cloud, diseñado para analizar los datos que llegan a través de HealthKit. Se pretende que ayude a empresas e investigadores a encontrar patrones útiles en los datos recogidos a través de la plataforma de Apple, y a construir herramientas que ofrezcan consejos médicos personalizados basados en los datos que tiene HealthKit sobre un individuo.

Una forma que tendrían las aplicaciones construidas sobre el nuevo servicio de IBM de hacer eso es comparar los datos del teléfono de un individuo con montones de historiales anónimos de pacientes anteriores, explica uno de los vicepresidentes del Grupo Watson de IBM, Steve Gold. «Una aplicación podría decirme qué medidas tomar adaptadas a mi edad, enfermedades anteriores y nivel de actividad», afirma Gold. «Por ejemplo: ‘Sabemos que la gente como usted tiene que tomar una aspirina infantil al día o comer menos carne roja'».

La semana pasada IBM anunció que había adquirido una empresa llamada Explorys que tiene una base de datos de 50 millones de historiales médicos que usa para relevar patrones en el cuidado de los pacientes (ver Una empresa de salud podría conseguir que Watson logre ser útil). IBM también podría ayudar a los proveedores de servicios médicos e investigadores a combinar los datos de HealthKit con información de pruebas genéticas, sostiene Gold. HealthKit no maneja aún datos genéticos, pero la plataforma de IBM sí. Además la empresa es inversora en la compañía de pruebas genéticas Pathway Genomics.

No había ningún ejecutivo de Apple disponible para comentar a la hora de escribir este artículo.

HealthKit de Apple se presentó en junio de 2014 y se instaló en los iPhones con la actualización del sistema operativo de septiembre de ese año. Crea una especie de cámara acorazada de información en el iPhone del usuario que extrae datos de salud de los dispositivos Apple que este posea, así como de otras aplicaciones y dispositivos médicos, como los monitores de niveles de glucosa (ver Apple quiere controlar tu salud).

IBM planea usar su plataforma y HealthKit para ofrecer aplicaciones a empresas que quieran dar a sus empleados consejos relacionados con la salud. Esto forma parte de un acuerdo firmado por IBM el año pasado para vender el hardware, software y aplicaciones compatibles de Apple a las empresas.

La colaboración con IBM es la primera asociación de Apple en torno a HealthKit que se centra exclusivamente en el análisis de datos de HealthKit. Watson Health Cloud está diseñada para ser compatible también con ResearchKit, una plataforma de software de Apple que permite a los investigadores médicos recoger datos mediante iPhone.

La compatibilidad con HealthKit y ResearchKit es uno de los principales argumentos de venta para Watson Health Cloud, pero está diseñado para funcionar con cualquier fuente de datos. Johnson & Johnson está usando el servicio de IBM para construir una aplicación que haga de entrenador personal para ayudar a la gente a prepararse y recuperarse de la cirugía en las articulaciones, por ejemplo, siguiendo el número de pasos que dan cada día.

La profesora adjunta del Instituto de Salud Computacional de la Universidad de California en San Francisco (EEUU), Marina Sirota, está de acuerdo en que combinar fuentes de datos externas con HealthKit y poder dar un análisis automático podría ser una herramienta muy potente. Podría servir por ejemplo para descubrir subgrupos entre las personas con una misma enfermedad que responden de forma distinta al mismo tratamiento. «Estos datos nos permitirán comprender mejor la enfermedad» afirma Sirota.

Sin embargo, tanto investigadores como médicos no han hecho más que empezar a explorar la utilidad de este tipo de datos, explica Sirota. «Tenemos que empezar a conseguir que las aplicaciones recojan datos de formas distintas y después pasar a hacer investigación y análisis, que dará lugar al desarrollo de nuevas aplicaciones que podrían ayudar a los pacientes.

Watson Health Cloud es el principal producto de una nueva unidad de negocios formada por 2.000 personas en IBM bautizada como Watson Health. Aunque se llama Watson por el software de respuesta a preguntas desarrollado para competir en el concurso Jeopardy!, no toda la oferta de la unidad se basa en esa tecnología.

Watson ganó a los campeones humanos en 2011 usando su software capaz de digerir textos escritos en lenguaje natural, como las entradas de la Wikipedia, y de comprender preguntas planteadas en lenguaje natural. Muchas de las aplicaciones de Watson Health Cloud, entre ellas la de trabajar sobre los datos del HealthKit de Apple, implicarán trabajar con datos numéricos, usando técnicas de análisis de datos más convencionales.

Pero Gold sostiene que la plataforma en la nube también podrá tirar de las capacidades de Watson para comprender el lenguaje natural. Eso podría servir para comparar los datos numéricos de HealthKit con la información de las notas médicas, afirma.

 

www.technologyreview.es – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos