ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Arranca las IV Jornadas de Innovación Agroalimentaria en Palencia

Por Paco G.Y.
28 de abril de 2015
en Tecnología verde

Con estas jornadas se crea una interacción con las empresas. Los alumnos reciben la opinión de la industria y viceversa, las empresas descubren productos que no se les habían ocurrido antes.

La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (Etsiiaa) del campus palentino de la Universidad de Valladolid (UVA) acogerá mañana, martes 28 de abril, las IV Jornadas de Innovación Agroalimentaria. El acto este año tiene como eje central el uso de microorganismos en la industria agroalimentaria. Entre los asistentes participarán representantes de empresas del sector y de otras universidades. Además se presentarán productos novedosos y desarrollados por alumnos de la escuela del curso 2014–2015.

El objetivo de estas jornadas es doble, por un lado la puesta al día de un tema relacionado con la industria agroalimentaria y por otro, la integración entre alumnos y empresas del sector. La cuarta edición tendrá como tema principal el uso de microorganismos en esta área industrial. “En el mundo de los microorganismos últimamente se está avanzando mucho y ha habido un incremento en las novedades, sobre todo, destinadas a la mejora nutricional de los productos”, explica Manuel Gómez Pallarés, coordinador de las jornadas.




Los representantes de empresas como Puratos, Lasaffre, Fermentis o Chr Hansen, ofrecerán distintas ponencias que girarán en torno a la aplicación de microorganismos para la elaboración de pan, vino, productos lácteos y cárnicos, entre otros.

Las jornadas buscan que los estudiantes del curso 2014–2015 de la Etsiiaa muestren los proyectos en los que han estado trabajando dentro de este campo. “Con estas jornadas se crea una interacción con las empresas. Los alumnos reciben la opinión de la industria y viceversa, las empresas descubren productos que no se les habían ocurrido antes”, añade Gómez Pallarés. Entre ellos, hay panes con dos texturas, un producto sustituto del café a base de malta y quino, bizcochos con mejoras nutricionales, productos vegetales en gel y un largo etcétera.

El coordinador apunta que las jornadas presentan una gran aceptación por parte del público, con asistentes procedentes de Barcelona, de Madrid o de Bilbao, una asistencia que en ediciones anteriores ha superado el centenar de personas.

 

www.dicyt.com – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos