ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Investigadores españoles transforman un smartphone en unas gafas electrónicas

by Paco G.Y.
6 de mayo de 2015
in Tecnología verde

Este sistema está dirigido a todas aquellas personas que presentan desde una pequeña dificultad visual, como puede ser la presbicia o vista cansada, hasta las que sufren una patología mucho más severa, como las degeneraciones macollares.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Alicante (España) y la empresa de software Neosistec han creado una aplicación gratuita que transforma un smartphone en unas gafas electrónicas para facilitar la visión de las personas con discapacidad visual. Los creadores de ‘Supervisión para Cardboard’ trabajaron durante tres meses en el desarrollo de esta app, que ya está disponible para Android.

Este sistema está dirigido a todas aquellas personas que presentan desde una pequeña dificultad visual, como puede ser la presbicia o vista cansada, hasta las que sufren una patología mucho más severa, como las degeneraciones maculares. Según los científicos, el dispositivo cumple una triple función, la más sencilla de todas es la de magnificador electrónico (tipo lupa), para agrandar la visión del objeto o del texto observado.




Además, si el móvil se coloca en unas “google cardboard” o carcasa con dos lentes de 45 milímetros (cuya venta por Internet se ha multiplicado en el último año), la pantalla se divide en dos para adaptarse a los ojos a modo de unas gafas de realidad virtual, que permiten controlar a conveniencia el color de la imagen, el zoom y el contraste. El tercer valor añadido de esta innovador aplicativo es que adquiere un ‘modo bifocal’, de manera que hace la función de unas gafas progresivas avanzadas.

Se trata de una función muy útil, por ejemplo, permite que la persona con discapacidad visual sentado en una aula pueda magnificar o ampliar la pizarra que se halla más lejos y, en caso de bajar la vista al escritorio, puede cambiar automáticamente al contraste predeterminado para facilitar la escritura o lectura.

Con el logotipo de Superman utilizando la carcasa, “Supervisión para cardboard” ha sido probado con éxito por asociados del colectivo de Afectados de Retina de la Región de Murcia (Retimur). Esta aplicación se enmarca dentro de una investigación más amplia y dirigida a que los smartphones encuentren objetos, la cual ya cuenta con el financiamiento del gobierno español para el periodo 2013-15.

INNOVAticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados