ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Circular Knitic, una novedosa máquina de tejer digital

Por Paco G.Y.
8 de mayo de 2015
en Tecnología verde

El proyecto es una iniciativa artística del dúo formado por Varvara Guljajeva y Mar Canet, quienes con Circular Knitic exploran las posibilidades de integrar las herramientas de la fabricación digital y los principios de la cultura maker en el ámbito de la creación textil.

Circular Knitic es una máquina de tejer digital en código abierto que cualquier persona puede fabricar utilizando una impresora 3D, una cortadora láser y placas Arduino. El proyecto es una iniciativa artística del dúo formado por Varvara Guljajeva y Mar Canet, quienes con Circular Knitic exploran las posibilidades de integrar las herramientas de la fabricación digital y los principios de la cultura maker en el ámbito de la creación textil. La máquina se presentó por primera vez a finales del año pasado dentro de la exhibición Doers realizada en el Centro de Arte y Tecnología eTopia de Zaragoza, comisionada por David Cuartielles.

Allí crearon e instalaron cinco máquinas de tejer que continuarán trabajando sin parar a lo largo de los 8 meses que dure la exposición, cubriendo así las paredes del centro. Circular Knitic no es la primera instalación desarrollada por Varvara Guljajeva y Mar Canet en el ámbito de la fabricación textil, ambos llevan desde 2012 aplicando los principios del software y el hardware open source al mundo de las máquinas de tejer. Uno de sus proyectos previos es NeuroKnitting, donde utilizaban un dispositivo no invasivo para medir la actividad cerebral mientras una persona escuchaba una pieza de música, para luego trasladar la información sobre los diferentes estados afectivos a un patrón bicolor, que se tejía en una bufanda. Entre el 1 y el 3 de mayo, Varvara Guljajeva y Mar Canet realizaron un taller en el barrio bilbaíno de Zorrozaurre organizado por Espacio Open.




A lo largo de tres días, los participantes construyeron desde cero una Circular Knitic para luego tejer creaciones que se mostraron el domingo, dentro del mercado Open Your Ganbara. Este curso, dirigido a juntar a personas interesadas por el mundo del textil, la fabricación con impresión 3D, la programación y las nuevas formas de artesanía digital, es la primera actividad de una serie de encuentros que Espacio Open organizará durante los próximos meses para calentar motores de cara a la tercera edición de Bilbao Maker Faire, que tendrá lugar en verano.

 

www.euskadinnova.net – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos