ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas

by Paco G.Y.
24 de junio de 2015
in Tecnología verde

En la mayor parte de los casos, este mecanismo protege a las células de diferentes tipos de estrés pero, a veces, la inducción de la autofagia conduce a la muerte de aquellas en las que se activa.

El índice de supervivencia de pacientes con melanoma extendido a otros órganos es inferior al 10%. Investigadores europeos, entre los que se encuentran científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que forman parte del Instituto de Investigaciones Sanitarias San Carlos (IdISSC), han descubierto cómo compuestos cannabinoides consiguen que estas células tumorales mueran, al potenciar el proceso de autofagia.

“En este caso, los cannabinoides son capaces de activar un tipo específico de autofagia que conduce a la muerte de las células tumorales, específicamente, las de melanoma”, confirma Guillermo Velasco, investigador del departamento de Bioquímica y Biología Molecular I de la UCM, y codirector del estudio que se publica en Journal of Investigative Dermatology.




Los experimentos se han realizado in vitro, con líneas celulares, y también con ratones. El compuesto utilizado fue el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), la principal sustancia psicoactiva de la planta Cannabis sativa, junto con el cannabidiol (CBD), otro tipo de cannabinoide derivado de la planta que no es psicoactivo. En el estudio también se utilizó el fármaco Sativex, que contiene ambas sustancias.

Los experimentos se han realizado con líneas celulares y también con ratones

“El THC ha demostrado ser efectivo en células tumorales de este tipo de cáncer de piel por sí solo y combinado con el CBD”, afirma Velasco. “Sin embargo, de cara al desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento del melanoma metastásico, sería muy conveniente analizar su efecto en combinación con otros agentes antitumorales”, puntualiza.

Sin daños en las células sanas

Sativex es el único fármaco cannabinoide cuya utilización está autorizada en España aunque, de momento, solo para el tratamiento de la esclerosis múltiple. La principal ventaja de esta incipiente terapia frente a las tradicionales es que los compuestos no dañan a las células sanas y, por tanto, presentan muy baja toxicidad en comparación con la mayor parte de los fármacos antitumorales utilizados en la actualidad.

La principal ventaja de esta terapia es que los compuestos presentan muy baja toxicidad

“Una de las características más destacadas de los cannabinoides es que presentan selectividad en su capacidad para inducir muerte celular hacia las células malignas”, destaca Velasco.

La investigación está dirigida de manera conjunta por la UCM-IdISSC y el Instituto de Medicina Celular de la Universidad Newcastle (Reino Unido). También participan el Northern Institute for Cancer Research (Reino Unido) y la Universidad de Roma Tor Vergata (Italia).

 

www.agenciasinc.es – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados