Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Joinnovation, tecnología y emprendimiento para jóvenes talento

El programa Talentum Schools es el encargado de la formación de una nueva generación de creadores digitales que sea capaz de hacer realidad sus ideas valiéndose de la tecnología.

Ayer se inauguró Joinnovation, un encuentro en el que se mostraron diferentes propuestas orientadas al talento joven, la tecnología y el emprendimiento. José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica, fue el encargado de presentar el evento en el Espacio Fundación Telefónica, donde estuvieron presentes los jóvenes que han vivido la experiencia de los programas presentados, acompañados de sus mentores. También acudieron a la cita los diferentes representantes de la compañía de telecomunicaciones y los partners que han patrocinado la iniciativa, como Ericsson, Qualcomm, ElbulliFoundation, Eleven Paths y Mediatek, entre otros.

Hace tres años, para hacer frente a los retos de digitalización y transformación tecnológica, Telefónica creó, junto con los partners ya citados, tres programas de innovación abierta: Talentum Schools, Talentum Startups y LABs. Estas iniciativas han cumplido, durante este tiempo, todos los objetivos que les fueron encomendados.

El programa Talentum Schools es el encargado de la formación de una nueva generación de creadores digitales que sea capaz de hacer realidad sus ideas valiéndose de la tecnología. Además, “potencia las vocaciones tecnológicas y la cultura digital” a un sector de edad comprendido entre los 4 y los 18 años. Tras visitar más de 20 ciudades españolas y realizar 50.000 sesiones hasta la fecha en lugares como colegios, campamentos y tiendas Movistar, el programa “ha ayudado en la responsabilidad de preparar a nuestros niños y jóvenes para ser los profesionales del futuro”. Carlos López Blanco, director general de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica, adelantó ayer que Talentum Schools “se lanzará próximamente en Latam”.

La segunda de las iniciativas, Talentum Startups, “ha proporcionado una experiencia laboral única a más de 700 universitarios de carreras tecnológicas”. El 20% de estos alumnos ya ha desarrollado su propio proyecto, siendo apoyados por un mentor y el software y el hardware necesario para iniciar su empresa. Mikel Rodríguez, de la Euskal Herriko Uniberstsitatea; Oscar Serradilla, de la Universidad de Mondragón; y Sergio Mateos, de la misma, fueron los ganadores de la segunda edición de Talentum Startups, donde presentaron los proyectos Smart&Safe, Pothole Avoider y Ascension, respectivamente.

Por último, se presentó a LABs, que son células de innovación formadas por equipos multidisciplinares coordinados. Su trabajo trata sobre “los retos de transformación, digitalización y desarrollo” a los que se enfrentan todos los días las empresas y corporaciones. Repartidos por España y el extranjero, ya han lanzado 15 proyectos en los que han colaborado más de 150 jóvenes innovadores, incluyendo en sus trabajos temáticas como Big Data, M2M (machine-to-machine), Internet de las Cosas (IoT en inglés) y tecnología wearable, entre otras.

López Blanco fue el encargado de cerrar un acto en el que intervinieron personalidades como Ferran Adrià, presidente de ElbulliFoundation; Chema Alonso, CEO de Eleven Paths; o José Antonio López, consejero delegado de Ericsson Iberia. Para finalizar la jornada, López Blanco anunció que habrá una nueva edición de plazas para los jóvenes universitarios que quieran optar a los programas Talentum Startups y LABs.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés