Actualizar

jueves, junio 8, 2023

I convocatoria de ayudas a emprendedores con discapacidad

Una iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha o el desarrollo de hasta 6 proyectos de emprendimiento promovidos por personas con una discapacidad superior al 33%.

La Cátedra de Investigación Fundación Konecta-URJC y Fundación Universia han firmado un acuerdo de colaboración para crear la I convocatoria de ayudas a emprendedores con discapacidad. Una iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha o el desarrollo de hasta 6 proyectos de emprendimiento promovidos por personas con una discapacidad superior al 33%.

A través de esta iniciativa, ambas entidades invertirán un total de 12.000 euros entre los seis proyectos ganadores (2.000 euros cada uno). El Dr. Ricardo Moreno Rodríguez, Director de la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad de la Cátedra Fundación Konecta URJ, en declaraciones para innovaspain.com ha explicado que “el objetivo de la Cátedra y del resto de iniciativas que desde ella se organizan es garantizar que todo el que quiera emprender pueda hacerlo” y por eso la temática de los proyectos que se presenten es indiferente, mientras que lo que se valorará es “ la innovación, el plan de negocio, la viabilidad del proyecto y que sea un proyecto puesto en marcha o con perspectivas de estarlo a lo largo de 2015”.

De entre todos los proyectos presentados la Fundación Konecta-URJC realizará una primera preselección en la que resultarán elegidos un máximo de 12 proyectos finalistas y en septiembre realizará la segunda fase en la que cada uno de los seleccionados deberá exponer, en un máximo de 5 minutos, el plan de negocio de su empresa ante posibles inversores, y el jurado elegirá a los 6 ganadores del premio que tendrán la obligación de invertir la cuantía recibida en los proyectos seleccionados, en un plazo máximo de 12 meses a partir del momento en que les sea concedida la ayuda. A esa última jornada están invitadas empresas y agentes con intereses en proyectos emprendedores para que se puedan crear sinergias y colaboraciones.

“Ya hemos colaborado en la creación de 13 proyectos de emprendimiento, y es que la Universidad aporta un valor diferencial que son los contactos que muchas veces se necesitan para crear una empresa. Nosotros ofrecemos todo de forma gratuita y en la propia Universidad tenemos un semillero para proyectos que todavía no pueden ir a una incubadora, además colaboramos con los Viveros de Empresas de Madrid y Móstoles” ha explicado Moreno.

El equipo de la Cátedra de Investigación Fundación Investigación Fundación Konecta-URJC y Fundación Universia está compuesto por terapeutas ocupacionales, psicólogos, expertos en marketing y en emprendimiento. “Además de lo que sería un equipo tradicional participamos psicólogos y terapeutas ocupacionales porque no podemos dejar que causas ajenas al proyecto afecten al emprendedor o sean un problema para él” ha continuado el director, que también ha querido destacar que la creación de esta Cátedra “era una necesidad social ya que en España estaba muy desatendido el sector en estos términos, en todas las personas hay que valorar las fortalezas y no centrarnos en las debilidades, muchas veces es este análisis DAFO lo que tienen que entender nuestros emprendedores”.

Desde la Cátedra se ofrece tanto acciones formativas en emprendimiento como orientación vocacional al emprendimiento. Con este objetivo también se han credo los primeros “campamentos de verano” para emprendedores con discapacidad totalmente gratuitos que se celebrarán entre los días 7 y 10 de julio. “El día 7 haremos la recepción y el resto del días habrá diferentes jornadas formativas por la mañana en las que se hablará de ayudas, financiación, comunicación… Participarán expertos y emprendedores con discapacidad que contarán sus experiencias. Y por la tarde haremos sesiones de afterwork de 19.00 a 22.00 en un ambiente más distendido  para que se puedan crear sinergias” ha concluido Moreno Rodríguez.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés