ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Segunda edición del Demoday del Hub Emprende

by Imanol R.H.
9 de julio de 2015
in Tecnología verde

Ayer tuvo lugar en el campus de Alcobendas de la Universidad Europea de Madrid el segundo Demoday en el que participaron las últimas diez startups incubadas en el Hub Emprende.

Una iniciativa que tras cinco meses de mentoring personalizado y formación especializada ha hecho públicos los detalles de proyectos emprendedores expuestos por sus protagonistas. Delante de inversores como David Pascual -gerente de desarrollo industrial de innovación de Indra- Guillermo Arregui -CEO de Emprendiza- Patricia Casado -directora de sociosinversores.es- o Pablo Lancry del Cerro -director del programa de emprendedores de la Fundación Innovación Bankinter- los líderes de las startups han tenido la oportunidad de explicar sus planteamientos de negocio.

Luis Calandre, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UEM, ha sido el encargado de abrir el acto destacando “la ilusión y el interés en este Demoday” ya que “representa los valores del emprendimiento dentro de la Universidad”. En esta línea, Calandre ha explicado que “el emprendimiento es el eje principal de las titulaciones de la UEM”, lo cual “genera riqueza y desarrollo en la sociedad”. María Alcolea, responsable del HUB Emprende, ha compartido las palabras de Calandre resaltando “la buena evolución de todos los proyectos pese a que en cinco meses no dé tiempo a hacer todo lo que se quiere”.




Tras la presentación de las diez startups, tres de ellas han sido seleccionadas como las mejores el grupo de emprendedores, empresarios e inversores presentes. Garage Beacon, Arexla y Blabelia -en este orden- han sido a ojos de este particular jurado las mejores startups. El objetivo principal es que surjan posibles colaboraciones que den continuidad real a sus proyectos.

Las 10 startups

Garage Beacon: “¿Cuántos de ustedes usan mando de garaje?”. Con esta pregunta comenzaba a explicar su idea Enzo Zamora minutos antes de que su startup, Garage Beacon, fuese considerada la mejor de Demoday.  “ Ofrecemos una solución para abandonar los mandos de garaje y no estar preocupados por perderlos o porque se han roto”. Controlar la puerta de garaje con el teléfono, abrir la puerta de manera automática, al tiempo que ofrecer un control de puerta individual son las características esenciales de Garage Beacon.

Arexla  ofrece experiencias de realidad aumentada inmersiva de alta calidad. Mediante el uso de gafas el campo de visión queda modificado combinando elementos virtuales y reales. Destinada especialmente al mercado del mueble, ahorra energía y logística y ofrece un catálogo completo y una experiencia distinta. “Llevamos dos años desarrollando la tecnología”, han explicado Pablo Abad y Luis Gomis, los creadores de la plataforma. Respecto al futuro de un modelo que también es exportable al marketing y al sector automóvil, son optimistas: “el año que viene pretendemos dar el salto a Alemania”.

Blabelia: se trata de una aplicación web que encuentra profesores. “Somos el Airbnb de los profesores de idiomas. Les conectamos con alumnos de todo el mundo en todos los idiomas”, ha resumido Javier Fuentes, uno de sus fundadores. Actualmente cuenta con 190 profesores de más de 25 países y con más de 10 idiomas distintos. Reconoce que “nos hemos metido en un mercado complejo” y que “enfocaremos la inversión a marketing, captación de clientes y futuras mejoras del negocio”.

Bank Advisor: esta startup plantea una nueva forma de relación con los bancos. Hacer la comunicación más cercana y responder a las demandas de los clientes son los objetivos de esta iniciativa. “A nadie nos gusta dedicar tiempo a ir de banco en banco”, ha explicado Jaime Pérez, su director general. Se trata de un buscador de ofertas bancarias y personalizadas que envía a los clientes las tres mejores por email. “Se trata de que los bancos nos busquen a nosotros y no nosotros a ellos”.

Ecomnext: incrementar ventas, mejorar las campañas de marketing de las empresas, reducir riesgos y ayudar a elegir las mejores soluciones es lo que propone Ecomnext. “Tratamos a cada cliente de forma distinta según sus necesidades”, ha expuesto Olatz Coira. Destaca la importancia de “aprender los gustos de los clientes”, algo que “este producto “innovador y competitivo” propone.

Erasmeet: una aplicación enfocada a estudiantes de intercambio. “Nuestra app pretende ser una comunidad que haga la vida más divertida y llevadera a personas que están en un entorno desconocido”. Dirigida especialmente al público erasmus, actualmente hay 21 millones de estudiantes que viajan a otros países al año. Por otro lado, la app también pretende englobar al turismo.

HAP: Human Affinity Platfotm son las palabras que dan vida a esta plataforma. Combina técnicas modernas de análisis de la personalidad humana con algoritmos predictivos de última generación para hacer frente a diferentes problemas asociados con la interacción entre humanos y la relación entre los humanos y los agentes inteligentes. Entre sus propuestas destacadas se encuentra Hi!, aplicación que permite analizar la afinidad con amigos y contactos.

Ocio para peques: “¿Cómo será el próximo fin de semana?”, ha planteado Yaiza Clares, su fundadora. Una web que organiza planes y encuentra actividades de todo tipo (teatro, cine, talleres, fiestas…) para los niños. Clares considera que “Ocio para peques ha pasado de ser una buena idea para convertirse en un negocio en marcha”.

Ride N’ Road: su misión es descubrir las rutas que mejor se adaptan a los moteros. Pretende ser el punto de encuentro de personas apasionadas por las motos que den lugar a nuevas experiencias y descubrimientos sobre dos ruedas. La startup lleva seis meses en marcha y hasta el día de hoy se ha lanzado la versión beta.

Innovaspain.com – INNOVAticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados