Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Murcia cuenta con nuevas Infraestructuras para el Control de la Reproducción del Atún Rojo

Desde la secretaría de Estado de I+D+i afirman que esta infraestructura “supone un paso fundamental para aplicar el conocimiento generado en el IEO y permitirá abrir nuevos mercados internacionales.

Entre Cartagena y Mazarrón se ubican las nuevas Infraestructuras para el Control de la Reproducción del Atún Rojo (ICRA) dependientes del Instituto Español de Oceanografía (IEO). Este instituto lleva investigando la acuicultura integral con el atún rojo desde hace más de 10 años, y esta infraestructura permitirá la reproducción de este pescado en cautividad, independientemente de las condiciones ambientales y con una producción sostenible.

Una instalación pionera y única en Europa con un sistema similar de producción similar a los que actualmente utilizan con otras especies como la dorada, la lubina o el rodaballo. El problema con el atún rojo, es que actualmente y como consecuencia de la sobrexplotación las capturas de esta especie se han visto reducidas. Gracias al ICRA y a un sistema de capturas responsable, se puede conseguir recuperar las poblaciones naturales sin renunciar a su consumo.

Desde la secretaría de Estado de I+D+i afirman que esta infraestructura “supone un paso fundamental para aplicar el conocimiento generado en el IEO y permitirá abrir nuevos mercados internacionales para el consumo de este pescado, más allá de Japón, principal consumidor mundial”.

Por su parte  Eduardo Balguerías, director del IEO ha destacado que con estas nuevas instalaciones “el IEO perfeccionará las técnicas de producción industrial de atunes juveniles y su crianza hasta la talla comercial, garantizando el abastecimiento de huevos viables de mayor calidad y por periodos más extensos”

Las instalaciones constan de un edificio de más de 2.600 metros cuadrados, donde se ubican 4 tanques con una capacidad de 7.000 metros en los que se estudiarán las mejores condiciones para la cría en cautividad de la especie. Dos de los tanques están destinados a la reproducción de unos 30 atunes de 60 kilogramos de peso inicial y los otros dos tanques están destinados a los atunes criados en cautividad. Las instalaciones se completan con un laboratorio de investigación, oficinas y zona de tratamiento de aguas.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés