ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Usar el ordenador con los ojos ya es posible

Por Paco G.Y.
14 de julio de 2015
en Tecnología verde

Una empresa española ha diseñado un sistema que permite que personas con discapacidad comunicarse y realizar a través de su ordenador las funciones habituales.

Existen dispositivos acoplados al ordenador que permiten a personas con parálisis o ictus cerebral, esclerosis lateral amiotrófica u otro tipo de daño medular, comunicarse con otras personas, establecer conversaciones o incluso jugar al mus con individuos que estén, por ejemplo, en Australia o en Estados Unidos mediante la vista.

Uno de los proyectos más desarrollados en este campo es el llevado a cabo por la empresa española Irisbond, que nació en julio de 2013 con el propósito de llevar al mercado un desarrollo realizado por el Centro Tecnológico Vicomtech-IK4, en San Sebastián, especializado en visión artificial. Por ello, ha diseñado un sistema que permite que personas con limitaciones de movilidad en las extremidades superiores por alguna discapacidad puedan comunicarse y realizar a través de su ordenador las funciones habituales: escribir emails, navegar por internet, ver vídeos y oír música.




Todo ello se realiza a través del control del ratón por medio del movimiento de los ojos (tecnología de ‘eye tracking’ o videoculografía). En definitiva, hacer realidad su lema: ‘Miradas que hablan’.

Para una persona con limitaciones de movilidad y comunicación por dolencias como el ELA, parálisis u otros daños cerebrales, la aplicación supone la apertura de una ventana al mundo dado que pueden hacer con los ojos lo que cualquiera de nosotros podemos hacer ante el ordenador, desde escribir un whatsapp o navegar por Internet hasta escribir un artículo.

También hay una aplicación específica para hacer funciones domóticas como subir o bajar una persiana, poner la televisión, encender o apagar la luz, entre otras. Ya hay casos reales de personas que que van desde escribir un libro utilizando el Irisbond hasta un diseñador de grúas amputado doble de brazos que maneja Autocad a través de este sistema.

El sistema Irisbond Primma ha recibido el Premio Reina Sofía de Tecnologías de la Accesibilidad por su carácter innovador y emprendedor en el ámbito de la tecnología y este año también se ha alzado con el Reto Ability, nueva categoría de los Telefónica Ability Awards que premia la innovación tecnológica para la inclusión de la discapacidad.

LOS OJOS DE GEMA

El caso práctico más importante conseguido por este sistema es el de Gema, una niña de 7 años, que está aprendiendo a comunicarse con los ojos a través del sistema de accesibilidad al ordenador Irisbond.

Gema tiene parálisis cerebral desde que nació, una enfermedad que, en muchos casos, limita las funciones del cerebro y del sistema nervioso dificultando el movimiento, el aprendizaje, la audición, la visión e incluso el pensamiento. Gema no puede hablar y sólo es capaz de realizar movimientos limitados que no requieran demasiada destreza. Su capacidad intelectual, no obstante, es plena, de modo que comprende y asimila todo lo que le rodea con una rapidez asombrosa.

Gracias a la tecnología denominada videoculeografía, a través de la cual se puede estudiar la pupila y los diámetros pupilares, los ojos de Gema son capaces de conectarse con la pantalla de ordenador que tiene enfrente. El proceso se basa en la motricidad del ojo y permite que Gema pueda manejar el ratón del ordenador con el iris.

La pequeña ha establecido un vínculo muy especial con el sistema, y ya tiene la mirada entrenada, pide agua y muy habitualmente un beso a sus padres. Este es el principio de una historia muy prometedora para la ciencia y la humanidad.

 

EP – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos