En el congreso se presentarán proyectos innovadores y estrategias de I+D+i puestas en marcha por empresas y entidades públicas para avanzar en la accesibilidad a través de las tecnologías.
Actualmente hay más de 3 millones y medio de personas con algún tipo de discapacidad a nivel estatal, una cifra que, según la ONU, se elevará hasta los 16 millones en 2050, debido sobre todo al envejecimiento de la población. Frente a estas cifras, las TIC pueden ser una herramienta esencial para mejorar la vida de las personas con discapacidad y facilitar su participación plena en la sociedad. Esa es la labor de CENTAC, el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, una organización público-privada que está dirigida a promover el “diseño para todos”, un enfoque centrado en crear tecnologías accesibles para todas las personas independientemente de sus capacidades.
CENTAC organizará su próximo Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad en el Palacio Euskalduna de Bilbao, los días 5 y 6 de noviembre. Este encuentro tiene como objetivo impulsar el desarrollo de tecnologías basadas en el diseño para todas las personas, fomentando el uso de las TIC para eliminar las barreras de accesibilidad.
La edición 2015 del Congreso CENTAC estará centrada en los ámbitos de salud, transporte, turismo, administraciones y servicios públicos, empleo digital, comercio y banca. En todos estos ámbitos, se presentarán proyectos innovadores y estrategias de I+D+i puestas en marcha por empresas y entidades públicas para avanzar en la accesibilidad a través de las tecnologías. Además, el encuentro de este año se centrará en las tendencias tecnológicas con más proyección de futuro, como son la Internet de las cosas, el Big Data, la robótica en el sector industrial y doméstico, la impresión 3D en el ámbito social y los entornos interactivos para la formación, la salud y el tratamiento de patologías.
El encuentro es gratuito y está dirigido tanto a empresas TIC y profesionales ligados a las nuevas tecnologías, agentes sociales y representantes de la administración pública como a cualquier persona interesada en conocer las innovaciones tecnológicas ligadas a la accesibilidad. El congreso cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través de Spri, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia.
INNOVAticias.com