Esta iniciativa pretende aportar soluciones a necesidades reales por medio de una convocatoria de ideas a creativos y diseñadores de todo el mundo.
Al igual que en años anteriores se realizó en España y en México, ahora es Perú el escenario de una nueva edición de DesingNet, una iniciativa desarrollada por IED Madrid, en colaboración con la Comisión de Promoción del país andino para la Exportación y el Turismo (Promperú).
PerúDesignNet es un proyecto que une a profesionales, instituciones, universidades, empresas y ciudadanos de todo el mundo para que juntos, a través del diseño, conviertan el país en ejemplo de cambio y progreso. Esta iniciativa pretende aportar soluciones a necesidades reales por medio de una convocatoria de ideas a creativos y diseñadores de todo el mundo.
Estos, en colaboración con empresas, profesionales y ciudadanos, trabajarán para convertir esas propuestas en proyectos durante la semana PerúDesignNet, que tendrá lugar en Lima del 21 al 26 de septiembre. El encuentro internacional incluye talleres, actividades culturales y eventos en torno al diseño, abiertos a todo el mundo.
Crecimiento tutelado
Las mejores ideas presentadas serán evaluadas por un jurado integrado por distintas personalidades, como el chef internacional Gastón Acurio. Los seis proyectos ganadores se harán realidad en colaboración con las empresas peruanas para las que se han desarrollado. Formarán parte del programa Ecosistema de Innovación, una plataforma de crecimiento que, mediante tutorías, apoyará durante dos meses el desarrollo e implementación de las dichas iniciativas
“El diseño se convierte así en motor del cambio, generando riqueza, experiencias, conocimiento y bienestar ciudadano”, apuntan desde IED Madrid. La Convocatoria de Ideas de PerúDesignNet es un concurso de innovación a través del diseño para los sectores de artesanía, turismo y gastronomía en Perú. Se buscan propuestas que puedan plantear soluciones integrales, “considerando todas las variables necesarias para llevar a cabo una transformación hacia un mejor futuro”.
Se crearán espacios de trabajo donde empresas y reputados mentores internacionales guiarán los conceptos en su transformación a acciones reales y aplicables en el contexto nacional. Al finalizar el ecosistema creativo, las seis empresas tendrán un mes para terminar el prototipo de producto, servicio o modelo de negocio desarrollado. De momento, solo se conocen los proyectos finalistas.
innovaspain.com – INNOVAticias.com