Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Alexa, el asistente de voz de Amazon, con más compatibilidad

Gracias al kit de habilidades Alexa, los desarrolladores ya pueden crear comandos propios y añadir nuevas funciones que hacen de este dispositivo algo bastante más completo de lo que es actualmente.

Amazon ha abierto la veda a los desarrolladores para que comiencen a crear aplicaciones para su asistente de voz Echo, que funciona bajo el comando «Alexa». En la web de la compañía ya se puede ver y rellenar la documentación necesaria para que los desarrolladores participen en el proyecto.

   Amazon Echo está disponible para su compra desde hace casi un año, pero todavía no hay detalles del número de ventas ni de ningún tipo de cifra relacionada con él. El asistente de voz incorpora las funciones básicas que traen consigo el resto de asistentes del mercado -respuestas a preguntas genéricas, posibilidad de establecer alarmas o cronómetros, buscar cosas sencillas en Internet… -, pero lo más llamativo es su capacidad para reproducir música con un altavoz de 360 grados, tanto almacenada en la nube de Amazon como procedente de servicios ‘streaming’ como Spotify. Ahora, la compañía por fin ha decido permitir a los desarrolladores que elaboren aplicaciones propias para el dispositivo.

   Según informa la multinacional en su blog de prensa oficial, gracias al kit de habilidades Alexa, los desarrolladores ya pueden crear comandos propios y añadir nuevas funciones que hacen de este dispositivo algo bastante más completo de lo que es actualmente. Los usuarios acceden a estas nuevas características simplemente con la ejecución del comando específico que se cree para ellas, sin necesidad de utilizar algo que no sea la voz.

   «Las experiencias diseñadas alrededor de la voz humana mejorarán de forma consistente la manera en la que la gente usa la propia tecnología», ha afirmado el fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos. «Desde que creamos Amazon Echo, hemos recibido multitud de peticiones de desarrolladores, fabricantes, y ‘startups’ de todo tipo que quieren innovar con esta nueva tecnología. Con Alexa, queremos dar el poder a la gente para explorar los límites de la tecnología de voz. Estamos deseando ver con qué nos sorprenden».

   Todos aquellos desarrolladores que quieran crear su propio comando para Alexa tienen ya la posibilidad de hacerlo, tan solo tienen que rellenar la documentación correspondiente a la función de reconocimiento de voz de la web de Amazon y empezar con su proyecto, el cuál podrá recibir ayudas de la compañía gracias a la Fundación Alexa destinada específicamente para el plan de desarrollo.

 

ep – INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés