Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Thales y Siemens instalarán nuevas funciones a las vías de alta velocidad

El proyecto consiste en ejecutar las obras de las instalaciones de señalización, sistemas de producción del tren, telecomunicaciones fijas y control de tráfico centralizado, en el tramo entre Chamartín y Torrejón de Velasco.

Thales España y Siemens Rail Automation han formado una Unión Temporal de Empresas (UTE) para que les sea adjudicado un contrato del Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad. El proyecto consiste en ejecutar las obras de las instalaciones de señalización, sistemas de producción del tren, telecomunicaciones fijas y control de tráfico centralizado, en el tramo entre Chamartín y Torrejón de Velasco. Además, la adjudicación incluye también el túnel Atocha-Chamartín, de aproximadamente 7 kilómetros, en el que deberán mantener sus instalaciones durante 36 meses.

La compañía Thales se encargará “de la ampliación y adaptación del sistema de protección ERTMS (European Rail Traffic Management System en inglés) nivel 1 y nivel 2” de la estación de Chamartín, y que incluyen la modificación del RBC (Radio Block Center) y el Puesto Central de ERTMS de la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid. Además, ampliarán la electricidad de la bifurcación de Torrejón de Velasco para incluir el nuevo tramo desde Chamartín, por lo que deberán equipar la protección de la vía con el ERTMS nivel 1 AlTracc, el equipamiento de seguridad CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) y las telecomunicaciones fijas para permitir la circulación de trenes. Por último, conectarán todas las nuevas líneas entre sí, y adaptarán el Centro de Tráfico Centralizado (CTC) de la línea Madrid-Sevilla.

A su vez, Siemens Rail Automation se ocupará de la modernización del enclavamiento electrónico de tecnología Trackguard Westrance, situado en la estación de Chamartín, y de su ampliación hasta la nueva cabecera sur. También se encargará de realizar la adaptación del CTC de las líneas de alta velocidad Madrid-Valladolid y Madrid-Levante. Por otro lado, suministrará su sistema de protección ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) en el túnel Atocha-Chamartín y, como Thales, en el tramo de Torrejón de Velasco. Para finalizar su parte del contrato, instalarán: circuitos de vía Clearguard FS3000 junto con señales LED y cableado asociado; realizarán trabajos de obra civil, auxiliares, y construirán un edificio técnico en Chamartín.

Tanto Thales como Siemens permitirán que el proyecto conecte las líneas de alta velocidad Madrid-Valladolid Norte con las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Madrid-Levante, teniendo un total de 37 kilómetros de trabajo, de los que 7,3 km discurrirán por el nuevo túnel Atocha-Chamartín de ancho UIC (medida del ancho de la vía). El importe total de la adjudicación será de casi 35 millones de euros.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés