ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Crean sistema que permite construir un telescopio robotizado a partir de una impresora 3D

by Paco G.Y.
10 de agosto de 2015
in Tecnología verde

El Ultrascope es un ARO (Automated Robotic Observatory) que actualmente cuenta con dos diseños: el Explorer, con un espejo de 3,5 pulgadas, y el Odyssey con un espejo de 8 pulgadas.

Los aficionados a la astronomía están de enhorabuena. Un grupo londinense de expertos en la fabricación de telescopios ha diseñado y desarrollado un sistema que permite construir un telescopio robotizado a partir de una impresora 3D. Su proyecto, publicado con licencia Open Source, permite acceder a un telescopio de alto rendimiento a un coste ridículo en comparación a sus prestaciones.

El Ultrascope es un ARO (Automated Robotic Observatory) que actualmente cuenta con dos diseños: el Explorer, con un espejo de 3,5 pulgadas, y el Odyssey con un espejo de 8 pulgadas. Tanto los ficheros del diseño como el software de control estarán disponibles para todos los usuarios con licencia abierta, y también se ha aprovechado la potencia de Arduino para controlar las operaciones de este singular telescopio.
Un Lumia 1020 como corazón del proyecto




El coste del telescopio es casi ridículo: sin tener en cuenta el acceso a la impresora 3D -si no tienes una, siempre puedes alquilar sus servicios- los distintos componentes nos saldrán por apenas 280 euros (aunque no se especifica para cual de los dos modelos), y tanto la construcción como el ensamblaje están al alcance de cualquier usuario con unos conocimientos mínimos en este ámbito.

Uno de los componentes sorpresa de este proyecto es el Nokia Lumia 1020, un smartphone que desde que se lanzó al mercado destacó por su potente sensor de 41 MP que ahora toma un nuevo sentido en el Ultrascope. En combinación con las piezas cortadas con láser, las piezas impresas en 3D y una placa auxiliar para los Arduino (las llamadas Arduino Shields) plantean la observación del espacio de forma mucho más potente y barata que hasta ahora.

Otra de las ideas más interesantes de este proyecto es el hecho de que el telescopio también fomenta compartir las imágenes obtenidas por todos los Ultrascope que se vayan sumando a esa hipotética red de telescopios domésticos con los que quieren poblar los hogares de los aficionados a la astronomía.

 

www.xataka.com – INNOVAticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados