Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

Entrevista a Amuda Goueli, Mejor Ejecutivo Profesional de los Premios eCommerce

Destinia.com es una de las cinco mayores agencias de viajes online en España, con 65,7 millones de usuarios únicos en 2014.

Con más de un centenar de trabajadores en España, está inmersa en un intenso proceso de internacionalización en Europa y Oriente Medio. La web está disponible en 32 idiomas.

La empresa ha sido pionera en aceptar pagos con bitcoin, en desarrollar una glassware para reservar hoteles y en la creación de su proyecto de viaje virtual.

Amuda Goueli, que en abril recibió el premio de Mejor Ejecutivo Profesional de los Premios eCommerce, es el cofundador y consejero delegado de una compañía que, entre otras cosas destaca por ofrecer viajes al espacio desde 2006, por aceptar pagos en bitcoin , por contar con la primera app para Google Glass para reserva hoteles o por ofrecer viajes virtuales de la mano de La Rioja.

Además, Goueli participa habitualmente en los congresos de la Fundación Rafael del Pino contando su historia a jóvenes emprendedores.

¿Por qué se decidió a emprender?

Porque quiero ser dueño de mí tiempo. Emprender es una forma de entender la vida en la que tengo libertad de controlar cuándo entro y cuándo salgo, aunque luego decida trabajar todas las horas del día.

¿Cuándo y por qué nace Destinia?

Destinia nació en 2001, fruto de nuestra pasión por viajar y de la necesidad. La crisis de las puntocom acababa de estallar y nosotros, que éramos unos firmes convencidos de Internet, decidimos un dar un paso más en lo que estábamos haciendo.

A finales de los noventa habíamos montado la primera guía de hoteles online, así que dar el salto a la reserva de viajes fue casi algo natural. Desde entonces, no hemos dejado de crecer.

¿Qué diferencia a su compañía de su competencia?

Por nuestros orígenes, tenemos una de las ofertas de hoteles más grandes del sector. Pero lo que nos diferencia de la competencia es nuestro espíritu inquieto e innovador. Si no innovas, estás muerto, sobre todo en un sector como el nuestro que avanza a pasos agigantados.

Es así como nacen proyectos como los viajes al espacio, bitcoin, la app para Google Glass o la primera experiencia de viaje virtual que acabamos de lanzar.

¿Cuánto se ha invertido en esta empresa?

En este proyecto invertimos 3.000 euros iniciales, pero el crecimiento posterior fue a base de reinvertir lo ganado. Un crecimiento quizá más lento, pero más seguro. Actualmente, contamos ya con unos 150 trabajadores entre España y Oriente Medio y tenemos una base de más de un millón de clientes.

¿En qué ciudades se halla presente actualmente?

Destinia nació con vocación internacional. Tenemos oficinas en Madrid, Canarias, Valencia, Egipto y Dubai. Vendemos en más de 25 países y tenemos la web disponible en 32 idiomas. Los mercados internacionales aportaron el año pasado el 30% de las ventas.

¿Cuándo se ha puesto en marcha su última iniciativa y en qué consiste?

Ha sido una acción en colaboración con la comunidad autónoma de La Rioja para desarrollar una experiencia de viajes virtuales.

¿Cuál es el mayor obstáculo actual en su proyecto?

La velocidad con la que ahora suceden los cambios. Todo pasa muy de prisa, es todo muy vertiginoso, y es una presión muy fuerte para no perder el ritmo.

¿Cómo ve su proyecto en el futuro?

Dentro de unos años no nos van a reconocer. Como agencia online vamos hacia una . Al final, cuando un cliente entre en la web verá solo aquello en lo que esté interesado. Será una propuesta de viaje a la medida.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés