Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Chile. Innovaciones escolares para enseñar ciencia

El desafío es que las escuelas de Chile que se encuentren en contexto vulnerables se lancen a implementar en sus aulas nuevas formas de enseñar a sus estudiantes, rompiendo los moldes clásicos, donde el profesor está al frente de la clase y los estudiantes solo escuchan.

Por ejemplo, usando el hip-hop para enseñar ciencias o el arte como una excusa para promover la comprensión y el gusto por la lectura.

Esta es la invitación de Fundación Chile y el portal educarchile a través la iniciativa Red Lab Sur, laboratorio de innovaciones escolares en red. Este espacio busca acercar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje nacionales e internacionales, con el objetivo de que sirvan como fuente de inspiración para nuevas soluciones que respondan a las necesidades de los establecimientos y promuevan en sus estudiantes el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.

Durante el segundo semestre de 2015, los centros educativos que forman parte de la Red de Escuelas Líderes puedan participar en esta inédita experiencia inscribiendo sus iniciativas en el sitio web www.redlabsur.cl. En esa plataforma contarán con una bitácora para el registro y seguimiento de su implementación.

Los cinco casos más destacados serán dados a conocer a través de un libro digital. «El objetivo es generar nuevo conocimiento y transferirlo a todas las comunidades docentes y equipos directivos de Chile y otros países de Latinoamérica», explica Francisca Petrovich, jefa de proyecto Red Lab Sur.

Experiencias innovadoras
Para dar inicio a este proyecto, en el mes de julio se realizó una serie de talleres en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Arauco y Santiago, donde expertos chilenos y extranjeros dieron a conocer sus experiencias en la implementación de nuevas metodologías educativas. Más de 450 docentes y directivos de escuelas vulnerables pudieron conocer de primera mano y poner en práctica estas iniciativas, las que servirán como inspiración para la implementación de los proyectos piloto en las escuelas.

Entre las experiencias expuestas en los talleres, se encuentra la enseñanza de ciencia a través del hip-hop, una metodología de expediciones educativas, la promoción de la lectura a través del arte y talleres de ingeniería para niños.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés