ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Curso de SEAS en Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación

by Paco G.Y.
25 de agosto de 2015
in Tecnología verde

En el Curso de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación estudiarás tanto los conceptos generales de ahorro energético, las herramientas de auditoría energética, la legislación, los criterios de certificación energética vigentes en España y el software empleado.

En este curso online de ahorro y eficiencia energética se analizarán las distintas técnicas activas y pasivas que permiten disminuir las emisiones de CO2 de los edificios(conforme al RD 47/2007). La formación se cumplimentará con el aprendizaje en el manejo de software oficial (Lider y Calener), herramientas que permiten realizar la certificación de la eficiencia energética de edificios de nueva construcción o reformados.

Duración: 150 horas. 6 ECTS.




Programa

1. CONCEPTOS GENERALES EN AHORRO
Conceptos generales en ahorro y eficiencia energética. Contexto energético en España. El consumo de energía en España y la edificación. El parque de edificios en España. Usos eficientes de la energía en la vivienda. Medidas pasivas. Medidas activas. Energías renovables. Ejemplos de edificios bioclimáticos. Casa bioclimática en Zaragoza. Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) en Lubia (Soria). Centro de recursos ambientales en Valladolid.

2. AUDITORIAS ENERGÉTICAS
Introducción a la auditoría energética. Clasificación de las auditorías. Metodología de la auditoría energética. Preparación. Visita a las instalaciones e inspección, recogida de datos. Contabilidad energética. Propuestas de mejora. Cerramientos – aislamiento. Calefacción. Agua caliente sanitaria (ACS). Refrigeración. Sistemas eléctricos. Iluminación. Equipos electrónicos y electrodomésticos. Informe final.

3. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
Normativa sobre energía en la edificación. Antecedentes. Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios. Real Decreto 314/2006: Código Técnico de la Edificación (CTE). Real Decreto 47/2007: Procedimiento básico de certificación energética. Real Decreto 1027/2007: Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE). Elementos de la certificación. Indicadores energéticos. Grado de similitud entre el edificio de Referencia y el edificio a estudiar. Directrices para elaborar la escala de calificación. Escala de clasificación. Procedimiento clasificatorio – certificatorio. Procedimiento general. Procedimiento simplificado.

4. LIDER, LIMITACIÓN DE DEMANDA ENERGÉTICA
Instalación del programa LIDER. Requisitos de la aplicación. Alcance. Limitaciones. Código colores. Recomendaciones en la utilización de LIDER. Análisis del edificio y recopilación de la información. Selección de la zona climática. Determinación de la zona climática a partir de valores tabulados. Determinación de la zona climática a partir de registros climáticos. Identificación de las zonas del edificio climáticamente independientes. Clasificación de los espacios del edificio. Propiedades higrotérmicas. Utilización del LIDER. Cálculo del número de renovaciones. Gestión de la base de datos. Construcción. Definición de edificios a partir de planos. Procedimiento de creación del edificio. Cálculo, resultados y generación del informe de verificación. Visionado del informe e impresión de resultados.

5. CALENER GT Y CALENER VYP
Calener GT. Consejos importantes. Al abrir calener GT. Pasos a seguir al pasar de lider a calener GT. Contribución solar mínima. Composición cerramiento. Acristalamientos. Como definir los horarios. Editar espacios. Subsistemas primarios. Bombas. Circuitos hidráulicos. Equipos de producción primaria. Subsistemas secundarios. Calificación energética. Obtener calificación energética del edificio. Evaluación de resultados y propuesta de mejoras para conseguir una calificación energética mejor. Calener VYP. Definición de la demanda de ACS. Unidades terminales. Equipos. Sistemas. Cálculo de la calificación.

6. RENOVABLES EN EFICIENCIA
Consumo de energía en las viviendas españolas. Medidas de ahorro para viviendas. Integración de energía eólica en edificios. La tecnología eólica. Aerogenerador de eje horizontal. Aerogenerador de eje vertical. Integración de energía solar fotovoltaica en edificios. Dimensionado previo. Integración en edificios. Integración de los sistemas solares térmicos activos en los edificios. Dimensionado previo. Integración de sistemas activos. Integración de los colectores solares. Integración de los sistemas solares térmicos. Integración biomasa en edificios. Empleo. Materia prima. Equipos.

Teléfono: 976 700 660

Más información AQUÍ


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados