Actualizar

sábado, junio 10, 2023

La NASA crea un innovador sistema de navegación GPS para los nuevos satélites MMS

El sistema MMS Navigator superó todas las expectativas del equipo. En el punto de la órbita más lejano, fue capaz de recibir señales GPS de los satélites y realizar soluciones de navegación a bordo.

La NASA ha desarrollado un sistema de navegación GPS para los nuevos satélites MMS, que circulan a 35.000 kilómetros por hora volando a 69.000 kilómetros de altura.

El 12 de marzo, las cuatro naves espaciales de la misión Magnetosférica multiescala (MMS) partieron de la Tierra en una misión para investigar la física de la reconexión magnética. La energía magnética se desata, con partículas cargadas volando cerca de la velocidad de la luz. Este proceso ocurre en muchos lugares. Se despierta por erupciones en el Sol, así como por la alimentación de las tormentas magnéticas cerca de la Tierra.

La comprensión de cómo funciona la reconexión magnética requiere que las cuatro naves espaciales vuelen en una formación cerrada en forma de pirámide a través del campo magnético de la Tierra. El posicionamiento es crucial.

La velocidad y la altitud no son los únicos retos para las unidades de GPS a bordo de estas naves espaciales. Además, cada una gira al ritmo de tres revoluciones por minuto. «El giro añade una nueva dimensión a tratar de averiguar dónde se encuentra», dijo Ken McCaughey, jefe de Desarrollo de Productos de Navegación GPS en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. «Tenemos ocho antenas GPS en cada nave. A medida que la nave espacial gira tenemos un algoritmo que nos permite pasar de una antena a otra sin perder la señal.»

 

Durante el primer mes, el equipo comparó el sistema Navigator del MMS con sistemas de rastreo de tierra y encontró que Navigator puede ser aún más preciso de lo esperado. En el punto más lejano de su órbita, a unos 69.000 kilómetros de distancia de la Tierra, Navigator puede determinar la posición de cada nave espacial con una incertidumbre de 17 metros.

El sistema MMS Navigator superó todas las expectativas del equipo. En el punto de la órbita más lejano, fue capaz de recibir señales GPS de los satélites y realizar soluciones de navegación a bordo. En el punto más bajo de la órbita, los satélites alcanzaron velocidades de más de 35.000 kilómetros por hora. En comparación, los satélites GPS orbitan a 20.000 kilómetros de distancia de la Tierra y viajan a 12.000 kilómetros por hora, y la mayoría de los satélites que utilizan receptores GPS están en órbitas terrestres bajas en altitudes entre 160 y 2.000 kilómetros.

Este sistema será aún más importante durante la segunda fase de la misión MMS cuando la órbita se duplicará en tamaño y supere los 150.000 kilómetros de distancia.

 

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés