Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Google y Ayuda en Acción presentan el programa GENIOS

Este proyecto permitirá que estudiantes de primaria de entre 8 y 12 años aprendan nociones básicas de programación y código.

Google y Ayuda en Acción han presentado esta semana el programa GENIOS, una iniciativa que propone formar a 5.000 niños de más de 30 centros escolares de España vinculados al Programa de Apoyo a la Infancia. Este proyecto permitirá que estudiantes de primaria de entre 8 y 12 años aprendan nociones básicas de programación y código.

«Enseñar a los niños competencias digitales y ciencias de la computación va más allá de ofrecerles un mejor entendimiento de la tecnología que utilizan cada día; les da la posibilidad de convertirse en creadores de esa tecnología, de fomentar su espíritu emprendedor y de ayudarles a convertirse en los genios del mañana. Es, además, un vector potente de inclusión social y oportunidades para todos» informaron desde Google España. Teniendo en cuenta la importancia que tiene el mundo digital en nuestro presente y futuro, es lógico que la tecnología sea una parte imprescindible en la educación de los jóvenes. Además, como afirmaron desde la compañía, les prepara para ser innovadores y ayuda a reducir desigualdades al generar mayores oportunidades.

El uso y aprendizaje de la tecnología en la infancia «desarrolla las capacidades cognitivas del individuo y el trabajo colectivo» según el sociólogo Luis Alberto Quevedo, citado por Ayuda en Acción en su dossier. Conociendo este hecho, la ONG y Google quieren hacer de España «un país mucho más competitivo y avanzado», y para lograrlo «hay que promover innovaciones y proyectos tecnológicos», subrayaron.

En GENIOS no solo promueven esta salida digital para los jóvenes, sino que también se proponen reducir la brecha de género que existe en este sector. «Debemos perseguir el objetivo de que las mujeres no tengan únicamente un papel de usuarias, sino que asuman roles protagonistas que signifiquen su empoderamiento en estos sectores altamente masculinizados (…) Las mujeres son una parte imprescindible para el avance digital de este país», declararon.

Por otro lado, los profesores que lleven a cabo esta tarea, más de 300, serán formados por Ayuda en Acción para que «puedan ofrecer a los alumnos la mejor experiencia posible y entre todos contagien a otros estudiantes de la pasión por la programación». Ellos serán los encargados de dirigir un programa dirigido a aquellos que no siempre tienen un fácil acceso a las ciencias de la computación. Quién sabe, quizá en un futuro uno de esos niños puede terminar trabajando para Google.

 

www.innovaspain.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés