Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Retos y Tendencias en el Ecosistema de Emprendimiento de Base Tecnológica en 2015

Top Seeds Labs, aceleradora de startups de base tecnológica, ha llevado a cabo una encuesta entre más de 30 empresas tecnológicas de emprendimiento para realizar una radiografía de sus perfiles y experiencia.

El objetivo de este estudio -Retos y Tendencias en el Ecosistema de Emprendimiento de Base Tecnológica en 2015- es obtener una foto fija con datos relevantes de este tipo de empresas, donde muchos de sus emprendedores ven la posibilidad de abrirse un hueco en el mercado laboral.  

Una de las principales conclusiones del informe es que el papel de la aceleradora es decisivo en los primeros pasos de una startup. Los encuestados han destacado la financiación inicial (47%) como el más importante, seguido del mentoring (33%) y de otros servicios (33%), que incluyen espacio coworking, servicios ofrecidos por partners, becarios del programa Talentum Startups de Telefónica, servicios por valor de 1 millón de dólares proporcionados por la Global Accelerator Network y el acuerdo con SEGITTUR para impulsar startups digitales del sector turismo.

Respecto a la principal motivación para la puesta en marcha de un negocio se encuentra la inquietud por desarrollar una idea y un proyecto innovador y propio que cubra alguna necesidad del mercado actual. De ahí a que hasta un 60% asegure haber creado su empresa como inquietud profesional y el 40% restante confiesa haberlo hecho como una necesidad profesional. El talento del equipo es el factor que más valoran los nuevos empresarios para el éxito de su empresa. “Hacer un producto atractivo es consecuencia del talento, esfuerzo y compromiso de los emprendedores, tres puntos clave para que una startup funcione”, ha comentado para Innovaspain Pascual Parada, director de operaciones de Top Seeds Lab.

La financiación es el segundo factor más valorado (20%), tras la cual se sitúan en tercer y cuarto lugar, respectivamente, la idea-concepto y el desarrollo tecnológico, donde la ausencia de necesidad del servicio que ofrecen en el mercado se manifiesta como su principal lastre. Parada ha querido destacar que “España tiene un gran potencial de emprendedores tecnológicos” y que “si una idea es buena al final acabará encontrando el dinero suficiente para que triunfe”.

Expansión y futuro

El número de fundadores de una startup oscila entre dos y tres, y en la actualidad estas empresas recién lanzadas tienen una media de cuatro empleados. Con un capital invertido entre 100.000 y 200.000 euros, las startups mantienen una vocación internacional con la mirada puesta a nuevos mercados. El 73% piensan en la posibilidad de expandir su negocio al extranjero (considerando Latinoamérica como el mercado con más oportunidades), mientras que Asia y países europeos que están fuera de la Unión Europea son los menos atractivos para emprender.

 

www.innovaspain.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés