Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

La Fundación Biodiversidad participa en The South Summit 2015

The South Summit, una iniciativa que reúne en Madrid a emprendedores, inversores internacionales y empresas líderes en innovación con la intención de desarrollar negocios, y que ha sido inaugurada por Mariano Rajoy, que ha visitado el stand del Ministerio, dedicado a la Red Emprendeverde.

Desde el miercoles y hasta el viernes el recinto de Las Ventas se convierte en el mayor punto de encuentro para profesionales y emprendedores de distintos sectores, además de ayudar a impulsar y hacer realidad un proyecto, llegar a acuerdos comerciales o simplemente hacer networking entre los asistentes.

En el stand que el Ministerio, a través de la Fundación Biodiversidad, dedica a la Red Emprendeverde se han programado actividades como un market-place, donde diferentes emprendedores verdes mostrarán sus productos y servicios, un micro-escaparate con diferentes productos verdes o encuentros con inversores de la Red, que se pondrán a disposición de los emprendedores para conocer personalmente sus proyectos y responder a sus consultas.

Además, la directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha inaugurado la ponencia “Instrumentos de apoyo a startups verdes» en la que han participado los emprendedores Inés de Saralegui (de Respiro Car Sharing), y Rodrigo Aguirre, de Vivergi Fund, una entidad cuya misión es acelerar el éxito de empresas sociales que tiene como modelo empresarial retos sociales y medioambientales.

CERCA DE 20 EMPRENDEDORES MUESTRAN SUS PRODUCTOS

Durante la primera jornada del South Summit (organizada por Spain Startup, la Fundación Incyde e IE Business School), distintos emprendedores de la Red Emprendeverde como Swan Water Solution, que ofrece soluciones optimizadas para el uso del agua o la empresa de mensajería en bicicleta Mensos, han mostrado sus ideas en el stand de la Fundación Biodiversidad.

 Mañana, iniciativas como Gourmet Maestrat (que produce aceite de oliva virgen extra 100% ecológico) o Smileat (que dedica su negocio a alimentación infantil ecológica) estarán presentes en Las Ventas para explicar su negocio.

 Por último, el viernes compartirán experiencias los emprendedores de Apadrina un Olivo (una iniciativa para proteger olivos centenarios) o Safari Crowdfounding, una plataforma de financiación colectiva para Startups, micro PYMES y PYMES.

UNA RED CON MÁS DE 7.300 MIEMBROS

La Red Emprendeverde, que cuenta ya con más de 7.300 miembros, es la primera plataforma especializada en el negocio verde dirigida a emprendedores e inversores con el fin de fomentar la creación y consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio en actividades vinculadas al medio ambiente, y canalizar la inversión hacia actividades económicas sostenibles. La Red Emprendeverde es una iniciativa cofinanciada por Fondo Social Europeo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés