ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Palencia. Apoyo a emprendedores en el campo de la agroalimentación

by Paco G.Y.
9 de octubre de 2015
in Tecnología verde

La nueva oficina del Parque Científico de la Universidad de Valladolid del campus de Palencia se dedicará a apoyar a emprendedores y la creación de empresas basadas en el conocimiento en el campo de la agroalimentación, aunque no descarta a abrirse a otros sectores.

El rector de la Universidad de Valladolid y presidente de su Parque Científico, Daniel Miguel San José, ha presidido este jueves en Palencia el acto de presentación de la oficina en el campus de Palencia, acompañado por el jefe de Área de Coordinación de Ciencia y Tecnología de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCyL), Jesús María de Andrés Rodríguez-Trelles; el director del Parque Científico UVa, Celedonio Álvarez González, y por la vicerrectora del Campus de Palencia, Mercedes Sánchez.

La oficina del Parque Científico UVA en el Campus de la Universidad de Valladolid en Palencia ya es una realidad gracias al Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017 (Plan TCUE) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.




Así, el personal de la oficina del Parque trabajará ‘in situ’ con la comunidad universitaria prestando servicios de fomento de la cultura emprendedora y asesoramiento en materia de creación de empresas, tanto a alumnos como a investigadores, para favorecer la constitución de ‘spin-off’ y empresas de base tecnológica basadas en el conocimiento adquirido en la universidad.

VIVEROS DE EMPRESAS

«En principio, el asesoramiento se basará en ayudarles a realizar el Plan de Negocio y distintas tramitaciones», ha explicado Miguel, al tiempo que reiteraba que el Parque ayuda a la creación de empresas a través de convenios locales para, por ejemplo, proporcionarles espacios físicos, que en el caso de Palencia se recurrirá a los viveros de empresas, «para impulsarlas y que crezcan».

También estimularán las capacidades creativas de los universitarios y graduados con el objetivo de ampliar su visión de entrada al mercado laboral. Y además, favorecerán los resultados de investigación generados en los centros del Campus de la UVA en Palencia para que sean llevados al mercado gracias a la generación de empresas creadas por los propios investigadores.

«Se trata de transmitir el conocimiento de la universidad al entorno productivo para que cree riqueza y empleo», ha manifestado, y que en cada campus se adaptará a las carreras que en ellos se imparten.

En el caso de Palencia, se centrará en el sector agroalimentario, ya que es una de las grandes fortalezas, aunque según ha asegurado el rector «no está cerrado a ningún sector» puesto que en el ámbito de lo social también se pueden llevar a cabo muchos proyectos.

 

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados