Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Worthplay, la mejor forma de envejecer jugando

WorthPlay es el proyecto dirigido por el investigador Josep Blat de la Universidad Pompeu Fabra que tiene como finalidad analizar el diseño, el desarrollo y la evaluación de un prototipo de juegos on-line para las personas mayores.

Estos juegos no solo tratan de entretener, sino que también tratan de mejorar el bienestar físico y psicosocial, así como de contribuir a un envejecimiento activo, entendiendo por envejecimiento activo una mejor calidad de vida en la vejez, mejorando la salud, la participación y la seguridad de las personas mayores.

La investigación gira en torno la pregunta ¿cómo los juegos pueden fomentar el envejecimiento activo? Según Carlos Guzmán, desarrollador de Wake Studios, las nuevas tecnologías y las formas de jugar pueden ayudar a que generaciones diferentes se empiecen a relacionar entre sí de manera que antes no lo hacían. Estas nuevas relaciones intergeneracionales ayudan a que la cognición de las personas mayores tenga que trabajar, previniendo su deterioro. “El entretenimiento y la actividad social son claves para romper barreras sociales”, dice Josep Blat.

Lo innovador de este proyecto es la idea de llevar la tecnología a la gente mayor como compañero de proyecto, no como usuario, para así poder desarrollar a la par juegos útiles, lo que permite jugar y crear a la vez. Josep-Lluis Arcos, del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial y colaborador del proyecto, comentaba que para poder elaborar con éxito juegos que ayuden a las personas hay que saber cuáles son sus motivaciones y como se pueden fomentar esas motivaciones, “estamos creando un ágora donde unos y otros de alguna forma podemos compartir y podemos dejar un legado de lo que ha sido la experiencia”.

Los juegos se diseñan en base a inteligencia artificial, que va captando esas motivaciones a medida que se va jugando, así se consigue una respuesta cognitiva en el usuario. El programa Sage tiene tres componentes: hace un perfil del jugador, aprende de él y recomienda en base a sus preferencias. Analytics permite recoger en tiempo real las acciones del jugador, y así evaluar sus preferencias y nivel de competitividad. El Recommender propone al jugador las actividades que le son más adecuadas. En total se han creado en torno a 30 juegos que encajan en la vida de muchos mayores y les introducen las nuevas tecnologías de forma sencilla.

Para la realización de este proyecto se han tenido que unir disciplinas tan distintas como lo son la tecnología, la psicología o la sociología. Si solo se viera desde un punto de vista tecnológico no sería posible abordar el problema del envejecimiento activo, tan importante en la sociedad actual debido al aumento de población sobre el umbral de la vejez, los 65 años.

 

www.innovaspain.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés