ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía Emprende lanza una plataforma interactiva multimedia para resaltar la figura del emprendedor local

Por Paco G.Y.
26 de octubre de 2015
en Tecnología verde

La fundación Andalucía Emprende, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, ha lanzado la plataforma interactiva multimedia www.emprendedorlocal.es, que recoge la experiencia de ocho emprendedores de municipios de menos de 10.000 habitantes y su contribución al desarrollo local.

Fuentes de la Consejería de Economía y Conocimiento han indicado a Europa Press que emprender desde municipios que no superan los 10.000 habitantes «conlleva una indudable determinación y la gran responsabilidad del impacto, como microempresario local, en el impulso económico y la generación de riqueza y de empleo en un entorno geográfico de proximidad».

   En este contexto, Andalucía Emprende acaba de estrenar una nueva plataforma digital, ‘www.emprendedorlocal.es’, destinada a resaltar la figura del emprendedor local y el valor aportado por su actividad a la configuración del tejido empresarial y al desarrollo de los pueblos andaluces.




   Presentada en forma de folleto interactivo multimedia, esta nueva plataforma recoge, a través de ocho audiovisuales, la experiencia testimonial de ocho emprendedores locales andaluces que, gracias a su esfuerzo y a la colaboración del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de su localidad, han implantado modelos de negocio innovadores en Serón (Almería), San José del Valle (Cádiz), La Rambla (Córdoba), Montefrío (Granada), Aracena (Huelva), Guarromán (Jaén), Guaro (Málaga) y el Campillo-La Luisiana (Sevilla), municipios todos ellos con una población inferior a los 10.000 habitantes.

   Las fuentes han indicado que «son ocho casos de éxito diversos, en cuanto a sectores de actividad y perfiles de emprendedores, que tienen en común la audacia de emprender con recursos limitados, la inquietud por desarrollar proyectos propios radicados en sus poblaciones y muy representativos de un estilo de ‘crear valor’ vinculado al territorio en sectores como las TIC, la bioconstrucción o la alimentación».

   Cada uno de los vídeos «es una inmersión en la pasión por emprender en el entorno, representando una sólida propuesta de valor al mercado, narrada personalmente por cada uno de sus protagonistas».

   De este modo, quien decida navegar por esta nueva plataforma, podrá conocer las experiencias de Juan José Campos y Javier Cejudo, de Xilacurve, proyecto de Serón (Almería), basado en la fabricación de casas de madera ecológicas en forma de iglú; Ana Isabel Rosado, de San José del Valle (Cádiz), con Andazul, la única quesería andaluza que elabora un queso azul de cabra artesano mediante la incorporación de un hongo específico.

   También están Carmen del Río, con Alfar Escuela La Rambla, un taller de cerámica familiar ubicado en Montilla (Córdoba), que ha convertido en un centro de formación y difusión de la cultura alfarera; Laura Tirado y José Ruiz, de Lawnlypop, empresa de Montefrío (Granada), dedicada al diseño, la serigrafía y la comercialización de camisetas y prendas textiles; Javier Prieto y Somos Destino Rural, una agencia de viajes ubicada en Aracena (Huelva), que ofrece paquetes turísticos para conocer en profundidad la sierra de la zona; Gemma Pardo, con Strategy Products, empresa dedicada a la fabricación de mosquiteras y mamparas enrollables, que desarrolla su actividad en Guarromán (Jaén).

   Otros emprendedores son Antonio Agüera, con DDD y Química del Agua, un laboratorio de análisis de aguas, alimentos y control de calidad ubicado en Guaro (Málaga); y Mari Carmen Ruiz, de LocalizaVO, empresa ubicada la Luisiana (Sevilla), que se dedica a la subasta electrónica y a la venta ‘on line’ de vehículos y maquinaria.

   ‘Emprendedor local’ es una iniciativa de comunicación digital de Andalucía Emprende, cofinanciada con recursos procedentes del Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía 2007-2013, cuyo objeto es «poner en valor la figura del emprendedor y el microempresario local, impulsar los procesos de emprendimiento e incrementar la visibilidad, la información y los recursos que Andalucía Emprende dispone y dota para fortalecer el tejido empresarial local como fuente de generación de empleo y riqueza en el territorio andaluz».

 

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos