Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Investigadores argentinos crean el primer corazón artificial

El corazón artificial servirá como puente para aquellos niños que se encuentran a la espera del trasplante cardíaco con urgencia.

Un equipo interdisciplinario de investigadores del Hospital Garrahan, la Facultad de Ingeniería de la UBA, el INTA Castelar y la Fundación Pediátrica Argentina han presentado el primer dispositivo de asistencia cardíaca mecánica nacional de larga duración. El corazón artificial servirá como puente para aquellos niños que se encuentran a la espera del trasplante cardíaco con urgencia.

Para el coordinador del grupo de Fisiología Animal del INTA Castelar (Buenos Aires), Guillermo Berra, “este desarrollo es indispensable para los trasplantes y pone al país en un sitio privilegio en la innovación y tecnología”. Por su parte, Horacio Vogelfang, jefe de Trasplante Cardíaco del Garrahan, ha destacado que este desarrollo está pensado para “producirse íntegramente en el país y reemplazar a los importados, pero, además, podrá exportarse”.

La unidad móvil consiste en la consola de control, el dispositivo neumático y las cánulas para la implantación. El desarrollo argentino “se basa en el mismo principio que otros corazones artificiales y, sobre el concepto de funcionamiento, que es universal, fuimos diseñando el modelo propio”, afirma Vogelfang.

Reducción de costes

El corazón artificial es un puente al trasplante cardíaco en la infancia en el período de espera, sin el cual niños y niñas no logarían llegar con vida hasta la aparición del órgano. Se trata de pacientes con insuficiencia cardíaca terminal que se encuentran inscriptos en la lista de espera para trasplante cardíaco del Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

Según estadísticas del Hospital Garrahan, de 47 trasplantes de corazón realizados, 28 pacientes requirieron corazón artificial. Por esto, el Dispositivo de Asistencia Cardíaca Mecánica, que acaba de ser galardonado con el Premio Innovar, se empleará en pediatría para que los pacientes puedan llegar con vida y en condiciones al trasplante cardíaco.

El prototipo, que se encuentra en prueba con animales, reemplazará la tecnología que se importa desde Alemania con un costo que ronda entre 200.000 y 300.000 dólares. El hecho de que el dispositivo se desarrolle íntegramente en el país reducirá notablemente los costos en un 90 por ciento.

 

www.innovaspain.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés