ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Crean un nuevo tratamiento contra el cáncer

by Paco G.Y.
30 de octubre de 2015
in Tecnología verde

Estados Unidos acaba de aprobar un nuevo fármaco con el que se podrá tratar el melanoma de piel y de ganglios linfáticos.

Este nuevo tratamiento destaca por atacar directamente a las células cancerosas y no dañar el resto del resto de células como suele pasar con la mayoría de tratamientos actuales.

El fármaco en cuestión se llama Imlygic o talimogene laherparepvec, y es en realidad un virus vivo del herpes que ha sido modificado genéticamente para combatir el cáncer sin atacar al resto de células de nuestro cuerpo. De momento sus resultados están lejos de ser óptimos, pero le ha abierto la puerta a una nueva manera de combatir esta enfermedad.




¿Cómo funciona el tratamiento?

canc 97 original

Cuando se inyecta el Imlygic directamente en las lesiones de melanoma, las partículas de este virus invaden sus células, se reproducen dentro de ellas rompiéndolas y matándolas. También hace que aumente la producción de la proteína GM-CSF, que ayuda a mejorar la respuesta autoinmune de nuestro cuerpo y a combatir mejor la enfermedad.

Pero aun es pronto para lanzar las campanas al vuelo, porque en los estudios clínicos realizados con con más de 435 pacientes de melanoma metastásico para probar el tratamiento no se ha demostrado que este sea capaz de tener efecto sobre el melanoma que ya haya avanzado hacia órganos internos. Tampoco ha conseguido prolongar la vida de los pacientes más de 4,4 meses de media, aunque los médicos creen que combinándolo con otros tratamientos podría tener un impacto mayor.

El precio es también un problema. El medicamento tiene que ser administrado cada dos o tres semanas durante un periodo de seis meses, y tiene coste total de aproximadamente 65.000 dólares. Además, también tiene algunos efectos secundarios como fatiga, escalofríos, fiebre, náuseas y dolor en la zona donde ha sido inyectado. Evidentemente, al ser un virus modificado del herpes también hay peligro de contraer esa enfermedad.

Una nueva manera de combatir el cáncer

cura 41 original

Pero el verdadero avance de este nuevo tratamiento no está tanto en sus resultados iniciales, sino en la manera en la que la empresa de biotecnología Amgen lo ha desarrollado. Imlygic es un virus que ha sido modificado para que actúe a nuestro antojo, y sus efectos secundarios no son peores que los de los medicamentos que suelen administrarse en estos casos.

Cuando una célula se vuelve cancerígena y empieza a replicarse, su sistema de defensa contra virus queda dañado haciéndola vulnerable. Esta teoría ya se sabía desde hace décadas, pero en este tiempo aun no se había conseguido llevar a la práctica la idea de modificar virus para luchar contra el cáncer. Por eso, lo que muchos científicos ven este fármaco es una prueba de concepto.

Precisamente por haberse demostrado que la teoría estaba en lo cierto el Imlygic le abre las puertas a un nuevo mundo de posibilidades en luchar contra el cáncer, uno en el que los virus y no la quimioterapia serán los que nos ayuden a combatirlo sin necesidad de dañar el resto del organismo. De hecho, ya hay investigadores que están trabajando con Vaccinia virus, reovirus y poliovirus para tratar otros tipos de cáncer.

En cualquier caso, aun quedan algunas dudas por resolver para seguir avanzando. Los científicos aun no saben hasta qué punto la eficiencia del Imlygic se debe al efecto del propio virus sobre las células cancerosas o a la acción del sistema inmune cuando se reactiva. También queda por ver si el sistema inmune ataca sólo a las células infectadas con el virus o si es capaz de reconocer cualquier tipo de célula cancerosa. Será interesante ver cuales son los próximos avances en esta dirección.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados