Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Crean el primer laboratorio 5G de España

Nace con el objetivo de crear un ecosistema abierto de innovación e investigación donde la industria y el mundo académico trabajen juntos para impulsar el desarrollo de las tecnologías 5G.

Telefónica e IMDEA Networks han anunciado la creación del primer laboratorio de excelencia 5G de España. El centro, denominado 5TONIC, nace con el objetivo de crear un ecosistema abierto de innovación e investigación donde la industria y el mundo académico trabajen juntos para impulsar el desarrollo de las tecnologías 5G y de su entorno de emprendimiento.

El laboratorio estará ubicado en la sede de IMDEA Networks y contará con diversos emplazamientos situados a una distancia adecuada que permitan poner a prueba las diferentes tecnologías objeto de estudio. El centro abrirá sus puertas el próximo mes de noviembre, y su labor se extenderá al menos hasta que se desarrollen comercialmente los primeros productos con tecnología 5G,  lo que se estima suceda alrededor de 2020.

Se trata del primer centro de excelencia de este tipo en España, orientado a la investigación y la innovación, así como a la realización de pruebas de campo y demostraciones de todas las tecnologías y equipos que constituirán las comunicaciones 5G, incluyendo sus servicios y aplicaciones. Además, es el primer laboratorio que propiciará el entorno adecuado para que Telefónica y otras compañías interesadas (de hecho Ericsson ya se ha adherido a esta iniciativa)  puedan llevar a cabo pruebas de viabilidad de una determinada tecnología, determinar costes ocultos de despliegue y analizar todos los aspectos tecnológicos y la complejidad de las diferentes soluciones.

Aunque las redes 5G están aún en fase inicial de desarrollo, el consenso de expertos del sector estima que la próxima generación móvil mejore considerablemente la latencia, transporte un volumen de datos 1.000 veces superior al actual, permita incrementar entre 10 a 100 veces el número de dispositivos conectados simultáneamente e incremente en 10 veces la vida de la batería, entre otros.  Casos de uso futuro como el control remoto de los robots o la interconexión de los sensores, sumados a las exigencias de los clientes móviles del futuro, exigirán conexiones superrápidas y de altísima calidad con niveles de latencia prácticamente nulos.

Enrique Blanco, Global TCO de Telefónica, afirmó que «la apertura de este centro es un paso adelante para Telefónica que viene participando activamente en un amplio abanico de proyectos internacionales, asociaciones industriales y organismos de estandarización de las tecnologías 5G.  El centro de excelencia 5G de Madrid nos permitirá probar, elegir y priorizar las funcionalidades de las redes y los servicios candidatos a formar parte del futuro de las redes 5G, de forma que el sistema resultante sea consistente y coherente. No queremos que la puesta en marcha de las redes 5G sea un acontecimiento puntual, sino un proceso que queremos poner en marcha desde ahora».

 

www.innovaspain.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés