Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Te presentamos los finalistas del tercer Hub Emprende de la UEM

Tres minutos para convencer al jurado de que su startup tendrá recorrido en el futuro es el tiempo que han tenido los emprendedores que se han dado cita en la Universidad Europea Madrid en su campus de Alcobendas.

Idea de proyecto, modelo y estado del negocio y equipo de trabajo son algunos de los aspectos esenciales que las veinte iniciativas han tratado en la tercera edición del Hub Emprende. Diez han sido los ganadores que se verán las caras en la próxima final, pero como ha señalado María Alcolea, responsable del Hub Emprende, “todos están dentro del camino del emprendimiento, donde se aprende a diario”.

Entre los proyectos que estarán incubados en el Hub Emprende los próximos meses ha tenido una mención destacada Chinespain, marketplace para promoción y venta de productos y servicios turísticos a clientes chinos que visiten España, en primera fase, y otros países de Europa y Sudamérica posteriormente. La startup está dirigida a un público de alto poder adquisitivo al que ofrece experiencias que estén adaptadas a sus gustos y costumbres.

Los otros nueve ganadores han sido Nutricocina, método de educación nutricional enfocado a educar en nutrición y alimentación saludable a niños y a familias; MrBroc, startup que transforma dibujos realizados por niños en productos de diseño; e-Health Vision, plataforma que conecta la óptica con la oftalmología; 11 Move, proyecto para potenciar el deporte en los colegios desde la imagen; Office Visual, herramienta de comunicación y marketing integrada en una única plataforma para ayudar a las pymes a comunicarse de manera profesional; Easy Travel, aplicación para planificar viajes turísticos; Cinemapps, proyecto perteneciente a la empresa meikme que hace apps para niños y padres al mismo tiempo; Leads Origins, plataforma de generación y venta de leads comerciales, y Mensos, servicio que apuesta por la mensajería urgente en bicicleta.

El resto de proyectos

Icnodent: empresa de base tecnológica universitaria con la misión de mejorar la experiencia del paciente en el dentista mediante un sistema de comunicación de realidad virtual que utiliza videogafas de última generación.

Wooorker: plataforma que combina las principales funcionalidades de una bolsa de empleo con la interacción de una red social.

Euclidemy: plataforma web y móvil para ofrecer aprendizaje práctico a los alumnos.

Comodín Universitario: resolución y explicación online de ejercicios universitarios de carreras universitarias de ciencias.

Crockery Design: diseño y fabricación de vajillas celebraciones y restaurantes.

Egoduco: plataforma de creación de audioguías turísticas.

SimOwl: startup enfocada a ofrecer soluciones gráficas al mundo de la industria pesada.

Vento. Tv: proyecto para incrementar las ventas desde el ámbito online.

Botty: plataforma destinada a que niños pequeños aprendan y refuercen los idiomas a través de una serie de animación, una app jugable y representaciones teatrales.

Alquilapp: innovación social que aprovecha el auge de la economía colaborativa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés