Actualizar

martes, marzo 21, 2023

EGADEsummit: innovar para transformar Latinoamérica

Adaptar las nuevas tendencias en modelos de negocio no convencionales al entorno de América Latina y determinar un nuevo modelo de liderazgo para la región.

Este el motivo que ha reunido a más de 400 líderes empresariales latinoamericanos y de otras instituciones de la sociedad en el EGADE Business Summit, con el tema ‘Beyond Innovation – Thought Leadership in Action’.

En su mensaje de bienvenida, María de Lourdes Dieck Assad, decana de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, ha reconocido el posicionamiento de este evento como el referente latinoamericano y la antesala de las grandes tendencias de negocios a nivel mundial.

Durante su intervención, José Antonio Fernández Carbajal, presidente del Consejo de Administración de FEMSA y presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, ha aludido a los complejos retos de un mundo en constante cambio y el papel de las empresas. “La sociedad demanda a las empresas un nuevo rol para atender y dar solución a las problemáticas que vivimos al combatir la pobreza y desigualdad, acelerar el progreso, respetar el medio ambiente y promover prácticas éticas y responsables”, ha señalado.

Además, ha hecho un llamamiento para romper modelos que no encajan en el nuevo ambiente global de negocios. “Este nuevo paradigma, demanda también nuevos compromisos a los gobiernos, pues se requieren tener gobiernos digitales que nos den servicios rápidos, de alto impacto y a bajo costo, pues son los emprendedores quienes tienen grandes posibilidades de hacer crecer la economía”, ha añadido.

En su intervención, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador constitucional de Nuevo León, ha exhortado a los empresarios, líderes académicos y de opinión, y gobiernos a asumir la responsabilidad de innovar. “Creo que aquel que se arriesga a sufrir grandes fracasos es aquel que logra los mejores triunfos –ha dicho-. Tenemos que atrevernos a sufrir fracasos, no derrotas, sino para lograr ser mejores”.

Expertos conferencistas han comentado las claves para que la cultura de la innovación y creatividad florezca en las organizaciones de México y América Latina, en un momento en que se hace necesario determinar un nuevo modelo de liderazgo para toda la región, así como brindar las herramientas que los líderes empresariales e institucionales requieren para aprovechar estas tendencias y tener éxito en sus estrategias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés