ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Castilla y León concede 40 Unidades de Investigación Consolidada a la Universidad de Valladolid

Por Paco G.Y.
11 de noviembre de 2015
en Tecnología verde

Esta acreditación trata de reconocer a aquellos grupos que desarrollan principalmente su actividad en Castilla y León y que cuentan con un mayor nivel de calidad y de producción científica.

La Junta de Castilla y León ha concedido a 40 grupos de investigación de la Universidad de Valladolid (UVa) el reconocimiento de Unidad de Investigación Consolidada, un nuevo distintivo creado recientemente por la Administración autonómica que busca identificar a aquellos grupos que desarrollan principalmente su actividad en Castilla y León y que cuentan con un mayor nivel de calidad y de producción científica.

En el Área de Ciencias Experimentales, han obtenido el distintivo los grupos de investigación dirigidos por los profesores Carlos Matrán Bea, Antonio Largo Cabrerizo, Luis Miguel Nieto Calzada, Miguel Ángel López Marcos, Julio Alfonso Alonso Martín, María del Álamo Sanza, Antonio Hernández Giménez, Enrique Barrado Esteban, Ángel Máximo de Frutos Baraja, José Luis Alonso Hernández y Alberto Lesarri Gómez.




Del mismo modo, en el Área de Ciencias Biomédicas y de la Salud se ha concedido la Unidad de Investigación Consolidada a los grupos coordinados por Eduardo Tamayo Gómez, María Teresa Pérez García, Vicente Molina Rodríguez y Francisco Javier García Sancho. También a dos grupos pertenecientes al Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), centro mixto de la UVa y el CSIC, en concreto a los equipos dirigidos por Carlos Villalobos y Mariano Sánchez Crespo.

Por otro lado, en el Área de Ingeniería y Tecnología han sido reconocidos los grupos de los profesores Lourdes Pelaz Montes, Evaristo Abril Domingo, Juan Ignacio Jiménez López, Francisco Javier Rey Martínez, María José Cocero, Roberto Hornero Sánchez, Pedro Chamorro Posada, Pedro Antonio García Encina, Ioannis Dimitriadis Damoulis, María Luz Rodríguez Méndez, Adolfo López Paredes, José Carlos Rodríguez Cabello, Francisco Castro Ruiz, Francisco Vicente Tinaut Fluixá, Miguel Ángel Villamañán Olfos, Carlos Alberola López, María Teresa García Cuberoy Diego Rafael Llanos Ferraris.

Finalmente, en el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas la Junta ha concedido el reconocimiento a los equipos investigadores de Carmen Camarero Izquierdo y Coral Arangüena Fanego; y en el Área de Humanidades a los de Germán Delibes de Castro, Estrella Pérez Rodríguez y Germán Vega García-Luengos.

En total, la Junta ha concedido 126 Unidades de Investigación Consolidada en la primera resolución publicada el pasado 22 de septiembre, a grupos procedentes no solo de la Universidad de Valladolid, también de la Universidad de Salamanca, la Universidad de León, la Universidad de Burgos, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León (IECSCYL).

Un nuevo distintivo de calidad

El 21 de noviembre de 2014, el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) publicaba una Orden de la Consejería de Educación para regular la condición de Unidad de Investigación Consolidada de Castilla y León. Según el documento, estas unidades pueden ser solicitadas por aquellos investigadores que trabajan conjuntamente en un área de investigación relevante para el sistema productivo de Castilla y León, de acuerdo con la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3), y que son capaces de acreditar una trayectoria investigadora consolidada en los últimos años.

Esta acreditación se basa en una serie de indicadores objetivos vinculados a publicaciones científicas de calidad, proyectos conseguidos anteriormente en concurrencia competitiva o recursos económicos capturados por los investigadores previamente.

El grupo de investigación que quiera alcanzar el reconocimiento de Unidad de Investigación Consolidada de Castilla y León debe estar formado por un mínimo de cuatro investigadores, uno de los cuales actuará como director.

En este sentido, según el BOCYL se comprobará que al menos cuatro de los doctores que trabajen conjuntamente en una misma línea de investigación reúnan dos condiciones de las tres siguientes: que puedan acreditar la existencia de un número de publicaciones científicas de alto impacto en relación con el número de miembros de la Unidad de Investigación Consolidada, haber conseguido un mínimo de cuatro proyectos de investigación en los últimos seis años o haber obtenido recursos económicos de al menos 500.000 euros también en los últimos seis años.

La condición de Unidad de Investigación Consolidada tiene una duración de tres años pero puede renovarse por iguales periodos, previa solicitud del director de dicha Unidad.

Con este nuevo instrumento, la Consejería de Educación pretende disponer de una herramienta que le permita transferir de forma adecuada los recursos ligados a los distintos fondos europeos en el marco del próximo Programa Operativo que estará vigente hasta el año 2020 y que se dedicarán a las políticas de investigación de la Junta de Castilla y León, estimados en más de 100 millones de euros.

 

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos