ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Centro Yuzz llega a Logroño

Por Paco G.Y.
11 de noviembre de 2015
en Tecnología verde

El Centro Yuzz, para el desarrollo del programa Jóvenes con ideas se pondrá en marcha en Logroño a partir del próximo mes de enero, en las Escuelas Trevijano.

Servirá para dar formación a un total de 25 jóvenes emprendedores locales, en una iniciativa en la que colaboran Ayuntamiento, Gobierno regional, UR y FSIE.

Así lo ha adelantado este martes la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca; el rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez Vadillo, y el director de gestión del Centro Internacional Santander Emprendimiento de la UCEIF (Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero), Manuel Redondo.




En este centro, 25 jóvenes de entre 18 y 30 años recibirán durante cinco meses apoyo y asesoramiento profesional «para que sus ideas de innovación se puedan desarrollar y elaboren un business plan; un proyecto que puedan presentar a efectos de captación de financiación y, posteriormente, de ejecución».

Como metodología de trabajo y estímulo a la competitividad, los alumnos participarán en un concurso de fin de curso, del que saldrá el proyecto ganador que finalmente competirá con los seleccionados en el resto de centros Yuzz que hay en España.

La previsión es que la primera edición comience a principios del año que viene. De manera provisional se ubicará en las instalaciones de las Escuelas Trevijano, con el objetivo de fijar su sede en el edificio Smart Logroño cuando entre en funcionamiento.

«LOGROÑESES CON TALENTO Y EMPUJE».

Como ha señalado la alcaldesa, «Logroño cuenta con un gran capital innovador, muchos son los jóvenes con talento, con ideas innovadoras y empuje para llevarlas a cabo», por lo que ha apuntado que «el Ayuntamiento se ha marcado como objetivo que ese potencial salga a la luz y acabe dando frutos que reviertan nuevamente en nuestra sociedad».

Y para la consecución de este fin, el Ayuntamiento ha encontrado un buen aliado en la UCEIF y su programa Yuzz que comenzó a desarrollar en 2009 con dos centros en España, en Madrid y Barcelona.

En estos momentos, como ha detallado Manuel Redondo, tras las seis ediciones del programa, que ha contado con cerca de 3.000 participantes, «se colabora con más de 40 entidades locales y se dispone de una red nacional de más de 200 destacados profesionales, su experiencia ha permitido la materialización de 500 empresas».

En sus últimos premios nacionales, concedidos la pasada semana, los emprendedores han planteado una empresa de microsatélites con impresión en 3D; la implementación de la palma de la mano como método de identificación y de pago; o el uso de las células madre en la medicina veterinaria.

COLABORACIÓN.

Para acometer este proyecto en Logroño, el Ayuntamiento cuenta además con otro importante apoyo, el que prestará la Universidad de La Rioja. La UR llevará a cabo la tarea de coordinación local, una figura presente en cada uno de los centros Yuzz.

En este sentido, el rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez Vadillo ha destacado la experiencia que avala a la UR en el ámbito del emprendimiento tras 12 años de funcionamiento de la Cátedra de Emprendedores.

«Cuando hablamos de emprendimiento y de apoyarlo en las bases sólidas del conocimiento y de la experiencia, la Universidad de La Rioja juega un papel fundamental», ha indicado. «Además -ha subrayado- el emprendimiento es uno de los ámbitos donde se revela más claramente el papel transformador de la Universidad de La Rioja en la sociedad».

Los participantes dispondrán de un espacio web específico y una plataforma aplicada a la gestión, planificación y al trabajo en colaboración con el resto de coordinadores y jóvenes de otras ciudades.

La gestión y coordinación técnica general será desarrollada por UCEIF; consistirá en la transmisión de metodología de trabajo general, soporte en la programación de actividades y seguimiento y monitorización de todas las actuaciones que se lleven a cabo. Para ello el Ayuntamiento suscribió un convenio con UCEIF la pasada primavera con una dotación de 10.000 euros anuales.

En este acuerdo se establece que UCEIF pondrá a disposición del Centro Yuzz Logroño su red de expertos, más de 200 destacados profesionales del ámbito del emprendimiento, la empresa y las tecnologías, además de docentes e investigadores académicos especializados en innovación.

Este elenco de profesores compartirá experiencias con los alumnos a través de charlas, clases magistrales, talleres y otras actividades formativas.

El Gobierno de La Rioja, a través de Emprende Rioja, participará también en este proyecto; poniendo a disposición de los alumnos de Yuzz todos los recursos que este plan de apoyo a la creación de empresas, ya consolidado, ofrece a los riojanos.

Concretamente, ha explicado la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, este apoyo se concretará en infraestructuras, ya sea a través del coworking o de la aceleradora de empresas; en facilitar el acceso a la financiación, en ayudas así como asesoramiento personalizado para que puedan complementar su plan de negocio.

Los logroñeses que deseen formar parte del Programa «Jóvenes con Ideas» pueden formalizar ya su solicitud en la página web www.yuzz.org.es hasta el 15 de diciembre. La elección de los participantes se realizará mediante un concurso, en el que se valorará tanto el perfil de los aspirantes como las ideas de innovación que propongan.

El programa contempla diversos premios para todos los emprendedores de Yuzz del país; entre los que destacan 50 viajes a Silicon Valley, considerada la cuna del emprendimiento, y 100 becas para el forum Impulsa, además de cantidades en metálico.

 

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos