ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un novedoso sistema para la realidad virtual nos permite sentir los golpes que recibimos

by Paco G.Y.
13 de noviembre de 2015
in Tecnología verde

Se trata de Impacto, y su primer prototipo consiste en un brazalete que combina un solenoide que hace que sintamos las vibraciones del impacto en nuestro brazo con un estimulador muscular eléctrico lo empuja o tira de él.

Uno de los retos que tiene por delante la realidad virtual es el de mejorar la manera en la que interactuamos con los entornos que nos propone. Investigadores del laboratorio Human-Computer Interaction del Instituto Hasso Plattner alemán han dado un nuevo paso en esta dirección, y lo han hecho con un sistema que nos permitirá sentir los golpes que recibimos en la realidad virtual.

Se trata de Impacto, y su primer prototipo consiste en un brazalete que combina un solenoide que hace que sintamos las vibraciones del impacto en nuestro brazo con un estimulador muscular eléctrico lo empuja o tira de él. De esta manera, el brazo se moverá en la misma dirección en la que lo haría si estuviéramos interactuando de verdad con el entorno virtual.




Como veis en el vídeo, el prototipo ya se ha estado probando en diferentes tipos juegos. Si tomamos como ejemplo el de boxeo, en él ya no sólo veremos cómo nuestro oponente nos lanza un puñetazo, sino que cuando lo bloqueemos nuestro brazo reaccionará de la misma manera que si lo hubiera recibido de verdad.

Este dispositivo de momento es sólo una prueba de concepto, la cual ha sido diseñada para demostrar que se pueden combinar interfaces hápticas para conseguir unas experiencias inmersivas y sin fisuras de forma económica. Y sus creadores ven Impacto como un buen prototipo para desarrollar posteriormente interfaces de juegos o de telepresencia.

El camino para interactuar con la realidad virtual

Pero este no es el único sistema que se ha desarrollado para «sentir» la realidad virtual. Sin ir más lejos, en septiembre os hablamos del CableRobot, un completo simulador para transformar escenarios virtuales en reales. También os hemos hablado de Virtuix Omni una plataforma sobre la que podemos caminar para que nuestros pasos sean llevados al juego. Eso sí, estos son dos proyectos bastante más aparatosos y costosos que el alemán.

Pero antes de seguir mejorando la manera en la que sentimos estas realidades también es importante hacerlo primero con la forma en la que interactuamos con ellas. Aquí Facebook es una de las empresas que está dando pasos de gigante, y lo está haciendo al desarrollar unos mandos que nos permitan ver y mover nuestras manos en la realidad virtual.

Pero la red social tampoco es la única que se mueve en esa dirección. Este año también os hemos hablado de hasta dos tipos de guantes diferentes para permitirnos mover las manos y los dedos con total libertad. Unos eran los Gest que consiguieron financiarse en Kickstarter, y otros eran unos guantes más convencionales a los que se le han añadido una gran cantidad de que un usuario de Reddit sigue desarrollando con el mismo fin.

 

www.xataka.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados