ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Crean un software que permite a las pymes alimentarias hacer un balance energético de sus instalaciones

Por Paco G.Y.
17 de diciembre de 2015
en Tecnología verde

Greenfoods brach concept es un software abierto y gratuito que sirve para ayudar a las empresas del sector de la alimentación a hacer un balance energético de sus instalaciones industriales.

Principalmente está dirigido para industrias lácteas, cárnicas, de elaboración de pan, transformados de productos del mar, alimentación infantil, bebidas (zumos, cerveza) y alimentación animal.

Esta herramienta combina la experiencia tecnológica en la producción alimentaria con el conocimiento en eficiencia energética y energías renovables, y representa una guía dirigida principalmente a responsables de la gestión de la energía de las industrias y a consultores energéticos para identificar soluciones adaptadas a las PyMES para optimizar sus procesos y su suministro de energía.




El servicio dispone de una aplicación de cálculo para cuantificar y optimizar los flujos de energía y materiales, el uso de energía primaria, las emisiones de CO2, el uso de energías renovables y la evaluación técnica y económica de las tecnologías idóneas. La herramienta se complementa con guías de apoyo para la implementación y la gestión de la energía en las PYMES.

El software forma parte de una de las iniciativas de valor relacionadas con la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones, que  se han desarrollado en el marco del proyecto europeo Greenfoods y se han puesto a disposición de las empresas del sector alimentario. El objetivo general del proyecto es asegurar  y promover la competitividad, la seguridad del suministro energético y garantizar la producción sostenible en Europa utilizando otras energías alternativas

AINIA centro tecnológico ha sido uno de los socios que ha participado en este proyecto, junto con tres socios españoles FIAB, ESCAN y AIGUASL y 14 socios europeos de Alemania, Polonia, Austria y Reino Unido.

Ventanillas de información y apoyo para las pymes

Además, este proyecto  ha promovido la creación de un Centro de Competencia Energética (CCE) en el que cada uno de los seis países participantes en el proyecto (España, Austria, Polonia, Alemania, Francia y Reino Unido). Estos centros, que funcionan ya como ventanillas de información y apoyo para las pymes, estarán conectados en forma de red europea. AINIA centro tecnológico ha sido designado como CCE para España.

El proyecto ha desarrollado otras dos iniciativas, una Wikiweb donde se recogen los procesos productivos y las operaciones unitarias relevantes desde el punto de vista energético en los principales sectores de la industria alimentaria.

Esta aplicación permite al usuario encontrar información específica sobre las operaciones unitarias de los procesos productivos, incluyendo diagramas de flujo básico, tecnologías de proceso, parámetros de proceso, buscar información sobre alternativas de recuperación de calor e integración de renovables como esquemas de implantación de solar térmica, biogás, etc. Y, también información sobre tecnologías emergentes.

También hay información sectorial, sobre eficiencia energética y valorización de subproductos y un listado con más de 78 programas nacionales de financiación de los países de la UE participantes en el proyecto.

La tercera herramienta es una base de datos que recoge 36 casos reales de aplicación de mejoras e ideas innovadoras en eficiencia energética y de la integración de energías renovables en la industria alimentaria.  Como por ejemplo, la integración de energía solar térmica u optimización de procesos y tratamientos de aguas residuales en la industria cárnica; la integración de energía solar térmica en la industria láctea o la producción de biogás en el sector hortofrutícola.

 

SINC


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos