ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cáncer cómo pasar por la quimio sin perder el pelo

Por Paco G.Y.
22 de diciembre de 2015
en Tecnología verde

Cada paciente que padece cáncer y debe aplicarse quimioterapia, sabe que tendrá una serie de consecuencias, la más visible de las cuales es la pérdida de cabello, una situación que puede tener resultados muy negativos a nivel psicológico.

¿Qué es la técnica de enfriamiento del cuero cabelludo?

El uso del enfriamiento del cuero cabelludo, también llamado de «tapas frías» ha demostrado ser una forma efectiva de combatir la pérdida de cabello inducida por la quimioterapia y puede resultar en un alto nivel de retención o en la preservación completa del cabello.




Para los pacientes, esto significa la oportunidad de recuperar algo de control, de mantener su privacidad y de fomentar una actitud positiva hacia el tratamiento, ya que es un problema menos con el que lidiar.

caida pelo 48 original

Cuando sí y cuando no

El enfriamiento del cuero cabelludo puede ser usado con todos los cánceres de tumores sólidos que se tratan con fármacos de quimioterapia (tanto en hombres como en mujeres) tales como taxanos (por ejemplo el docetaxel), agentes alquilantes como la ciclofosfamida y las antraciclinas o los agentes de intercalación de ADN como la doxorrubicina.

Este tipo de enfriamiento del cuero cabelludo no se puede utilizar si se presentan las siguientes condiciones: malignidades hematológicas (leucemia, no Hodgkins y otros linfomas generalizados), alergia fría, aglutininas frías, metástasis del cuero cabelludo, quimioterapia de ablación de médula ósea inminente o irradiación del cráneo.

¿Cómo funciona?

Células

La quimioterapia del cáncer afecta a las células en proceso de división rápida y, en un momento dado, el 90% de los folículos pilosos humanos suelen estar en fase de división activa. La pérdida de cabello se produce con frecuencia debido a la atrofia parcial o total del folículo de la raíz del cabello, causando la constricción del eje del pelo que luego se rompe fácilmente.

La división celular es impulsada por el metabolismo, un proceso que se frena por enfriamiento. Además, una disminución en la actividad metabólica de las células en el folículo del pelo podría causar una reducción más general en la citotoxicidad de los fármacos de quimioterapia localizados en el cuero cabelludo.

dignicap 8 original

Los folículos del pelo

El enfriamiento del cuero cabelludo causa una constricción de los vasos sanguíneos, que se ha demostrado es capaz de reducir el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo de un 20 a un 40% de la tasa normal, por lo que la cantidad de fármaco quimioterapéutico entregado a los folículos pilosos es mucho menor.

La tasa de difusión del fármaco a través de una membrana plasmática se reduce si existen dosis menores de drogas eficaces que puedan penetrar en las células.

caida 14 original

También se sugiere que la actividad bioquímica, reducida debido al enfriamiento, hace que los folículos pilosos acaben siendo menos vulnerables al daño de los agentes de la quimioterapia.

DSC 19 original

Acción del enfriamiento

La quimioterapia trabaja apuntando a todas las células que se dividen rápidamente en el cuerpo. El cabello el segundo tipo de célula humana que más rápido que divide y esta es la razón por la que muchos medicamentos de quimioterapia causan alopecia.

photo55 100 original

Los folículos pilosos en fase de crecimiento son atacados, lo que resulta en la pérdida del cabello aproximadamente 2 semanas después del comienzo del tratamiento correspondiente.

4aee548f86a51facec54a44b311e7a3a62d58ce0 23 original

El daño que provoca la quimio en el folículo piloso puede ser aliviado mediante el uso de refrigeración del cuero cabelludo. Su acción consiste en reducir la temperatura del cuero cabelludo unos pocos grados inmediatamente antes, durante y después de la administración de la quimioterapia. Esto a su vez reduce el flujo sanguíneo a los folículos pilosos que pueden prevenir o minimizar la pérdida de cabello.

Aunque el enfriamiento del cuero cabelludo es un éxito, depende de muchos factores, la investigación y los estudios han demostrado que el enfriamiento del cuero cabelludo puede ser eficaz en una amplia gama de regímenes de quimioterapia.

whatiss 33 original

La teoría detrás de la hipotermia inducida es que el enfriamiento logra “apretar” o contraer los vasos sanguíneos en el cuero cabelludo. Esta constricción que se crea logra disminuir de forma muy efectiva la cantidad de quimioterapia que llega a las células de los folículos pilosos.

cold cap 53 original

Aprobación por FDA

Recientemente, la FDA ha aprobado la comercialización de algunos de estos sistemas de refrigeración que consisten en un casquillo controlado por un ordenador que ayuda a que un líquido refrigerado circule a través de una gorra que se coloca durante el tratamiento de quimioterapia. Una segunda tapa hecha de neopreno cubre el casco de enfriamiento para mantenerlo en su lugar y conservar el frío.

La FDA basó su decisión en un ensayo clínico realizado con 122 mujeres que fueron sometidos a quimioterapia y se encontraban en los estadios I y II de cáncer de mamas. Más de dos tercios de las mujeres que usaron este sistema perdieron menos de la mitad de su cabello. Los efectos secundarios más comunes fueron dolor de cabeza y de cuello malestares en los hombros y escalofríos.

Screen Shot 2015 12 09 at 9.53.42 PM 18 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos