ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los Jetpacks: de la ficción a la realidad

Por Paco G.Y.
26 de enero de 2016
en Tecnología verde

Los Jetpacks han vuelto a ser noticia gracias a las acrobacias a grandes alturas que han realizado algunos pilotos y a la posibilidad de que sean usados en misiones de búsqueda y rescate. Pero en realidad, aun no estamos tan cerca del sueño de la ciencia ficción como podríamos pensar.

A la altura de los aviones
 
David Mayman, un inventor australiano ya ha demostrado que sí se puede volar en Jetpack. De hecho lo hizo despegando de la cubierta de una barcaza flotante en el puerto de Nueva York. Se elevó por los aires, dio una vuelta a la Estatua de la Libertad y luego se posó suavemente en el barco. Hizo el viaje utilizando dos turbinas unidas a una mochila llena de queroseno.

VOL11 11 original




También lo hicieron otros dos hombres que se pasearon por los cielos de Dubai, volando en formación junto al avión comercial más grande del mundo, el Airbus A380. Esta imagen recorrió las portadas de varios periódicos y noticieros del mundo entero.

Tras estas hazañas, una empresa de Nueva Zelanda llamada Martin Jetpack ya ha recibido un pedido del servicio de extinción de incendios de Dubai, quienes firmaron un acuerdo para comprarle 20 mochilas propulsoras.

VOL12 100 original

¿Unos Jetpacks reales y funcionales estarán al alcance de todos alguna vez?

Antes de responder a esta pregunta y para no caer en la tentación de hacer ningún tipo de futurismo al respecto, hay que tener muy claro que es un Jetpack y cuales son sus aspectos fundamentales.

Un Jetpak es básicamente una mochila conectada a unas turbinas que permite levantar el peso de un hombre del suelo (mas la del mismo Jetpack) y darle la posibilidad de volar. Pero no todo es tan perfecto como aparenta.

VOL13 50 original

En primer lugar el Jetpack tiene que ser lo suficientemente pequeño para que resulte funcional llevarlo, debe tener la cantidad de combustible adecuada para entregar la energía necesaria que le permita que el tiempo de vuelo resulte útil y ser sobradamente confiable y seguro para que no se caiga del cielo.

Las mochilas propulsoras o Jetpacks de la marca Stunt parecen cumplir con todas las características antes señaladas, pero hay una cantidad enorme de barreras que deberán sortearse antes de que veamos el cielo surcado de estos aparatos.

VOL14 24 original

La seguridad
 
Sin ninguna duda, la seguridad es el mayor obstáculo. Se necesita un piloto experimentado para mantenerse en posición vertical y equilibrada y que sea capaz de volar propulsado únicamente por dos corrientes de gas caliente.

Incluso los Martin Jetpacks que tienen hélices, además de turbinas, requieren dos semanas de entrenamiento mínimo, antes de que se le permita a alguien colocarse estas mochilas y elevarse como un pájaro.

VOL15 77 original

Gareth Padfield de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido, dice que la automatización tiene un papel muy importante que desempeñar, por lo que es muy difícil manejar  un Jetpack que resulta intrínsecamente inestable, sin la supervisión constante de una “niñera” autónoma.

Un Jetpack que pueda ser accesible para todos también tendrá que respetar el medio ambiente, dice Padfield. «Si tomamos en cuenta el zumbido constante que emiten estos vehículos y sus fuertes emisores contaminantes (dado el tipo de combustible que queman) en la actualidad no son medioambientalmente aceptables».

VOL16 88 original

Su grupo, junto con un consorcio de instituciones de investigación europeas, está considerando la posibilidad de fabricar Jetpacks que se basen en pequeños helicópteros eléctricos en lugar de turbinas a reacción, lo que ayudaría a evitar la problemática de las cuestiones ambientales.

«El Martin Jetpack tiene toneladas de algoritmos de control, porque de lo contrario sería imposible que pudiera volar. Si el futuro piloto no los domina a la perfección, no habría ninguna posibilidad de que sea capaz de volar » dice el ingeniero mecánico Mathieu Sellier de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda.

Sellier, que ha trabajado en los modelos anteriores de la Martin Jetpack, explica que: “lo que hoy tenemos está siempre al borde de la inestabilidad. Para manejar un Jetpack es necesario corregir la trayectoria muchas, muchas veces y a cada segundo».

VOL17 95 original

El combustible

Una de las limitaciones básicas de los Jetpacks que existen en la actualidad es el combustible, ya que para lograr que una persona se eleve, es necesario usar uno que al quemarse, proporcione una gran cantidad de energía, que sea capaz de acarrear con la masa del viajero más la del propio combustible, el envase y los aparatos de control de vuelo.

VOL18 21 original

«Levantar un hombre con un dispositivo que se pone en su espalda requiere una enorme cantidad de energía», dice Sellier. Los Jetpacks podrían ser muy útiles para la búsqueda de personas en lugares de difícil acceso; podría llevárseles alimentos y medicinas, pero, por ahora no sería capaz de llevar a nadie.

La respuesta puede ser un vehículo aéreo personal, que se valga de hélices para el despegue y posea alas (¿quizá plegables?), que le proporcionen elevación y eficiencia. El grupo de Padfield está buscando formas de integrar en los actuales modelos, las alas y las palas de helicóptero con el fin de retener los beneficios de ambos sistemas.

VOL20 50 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos