Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Científicos descubren que el gas radón podría causar cáncer de pulmón y varias enfermedades mortales

Es un gas radiactivo, que no tiene color ni olor. Sin embargo puede acumularse en los edificios y en viviendas amenazando la salud mediante diversas enfermedades mortales, y en particular, con el cáncer.

Los científicos han descubierto que el gas radón, que está presente en muchos hogares, podría causar cáncer de pulmón y varias enfermedades mortales. En algunos edificios poco ventilados, su concentración supera el nivel recomendado en 50 veces, según expertos.

El “asesino invisible” más letal y conocido es el monóxido de carbono, un gas altamente tóxico. Aunque, los científicos de Nottingham Trent University, Reino Unido, han revelado que el gas radón “es mucho más peligroso”. Es un gas radiactivo, que no tiene color ni olor. Sin embargo puede acumularse en los edificios y en viviendas amenazando la salud mediante diversas enfermedades mortales, y en particular, con el cáncer.

Así afecta al cuerpo humano la contaminación ambiental

Según los científicos, cada año en el Reino Unido por el cáncer de pulmón producido por el radón-222, mueren aproximadamente unas 1.100 personas. Dicha cifra es considerablemente más alta que la de los muertos por cáncer de pulmón producido por el asbesto (amianto), ampliamente utilizado en la construcción.

Proviene del subsuelo, bajo tierra hay pequeñas cantidades de materiales radioactivos que con el tiempo sufren decaimiento radioactivo que es un proceso en el que un núcleo inestable se transforma en uno más estable y libera gas radón como residuo y este se filtra hacia la superficie por fisuras, grietas y mantos acuíferos.

El radón proviene del suelo, ciertos tipos de piedra como el granito lo producen y es mas pesado que el aire, ventilar la casa 5 minutos al día podría ser suficiente.

Las fuentes de Radón en domicilios son principalmente: el suelo sobre el que se asienta el edificio, las paredes, piso, techo, agua y gas utilizados.

Una vez liberado, el radón podría penetrar en el aire que respiramos. Así, según las recomendaciones dadas por la organización del cáncer de EE.UU., para reducir el nivel del radón, es necesario: sellar las grietas en el suelo y paredes de los apartamentos y ventilar las habitaciones. Además, es recomendable utilizar ciertos materiales de construcción resistentes a este tipo de gas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés