ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Corrientes de aire en Metro para generar energía eléctrica

by Paco G.Y.
30 de marzo de 2016
in Tecnología verde

La empresa detalla que en el tramo comprendido entre las estaciones de Alonso Martínez a Gregorio Marañón, en la línea 10, se podrían generar 250 kilovatios al día con la instalación de 100.000 aerogeneradores, lo que equivale al consumo de 25 hogares en un año.

La empresa Tunel Energy está trabajando en el desarrollo de un prototipo de aerogeneradores para su instalación en conductos de ventilación y túneles del suburbano de cara a generar energía eléctrica aprovechando las corrientes que se generan en el suburbano.

   La empresa detalla que en el tramo comprendido entre las estaciones de Alonso Martínez a Gregorio Marañón, en la línea 10, se podrían generar 250 kilovatios al día con la instalación de 100.000 aerogeneradores, lo que equivale al consumo de 25 hogares en un año.




   Estos aerogeneradores, casi planos y con un reducido tamaño de 10 centímetros como máximo, permitirán que el proceso de instalación sea rápido y sencillo. Dado su tamaño y flexibilidad, pueden adaptarse a cualquier superficie, instalándose tantos como sea necesario y pudiendo tener una planta de cualquier dimensión en muy pocos meses desde la puesta en marcha del proyecto.

   «Nuestro objetivo es ofrecer una nueva vía para generar energía eléctrica que ofrezca flexibilidad y que, sobre todo, sea fácil de instalar. Las corrientes y diferencias de presión generadas en lugares como las estaciones de metro son una potencial vía para generar energía durante los 365 días del año», destaca el fundador de esta empresa, Francisco Martínez Bugarín.

   El proyecto de Tunel Energy fue premiado en la pasada edición de los premios Madrid Subterra y ya se ha firmado un convenio de colaboración con Metro de Madrid para poder realizar los estudios necesarios para la realización del primer prototipo.

   Desde Metro de Madrid explican a Europa Press que el convenio con esta empresa se firmó en febrero con una duración de 18 meses de duración. El suburbano facilitará a Tunel Energy las investigaciones que tenga que llevar a cabo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados