Actualizar

domingo, junio 4, 2023

Las nuevas tecnologías en el mundo del eCommerce

Las nuevas tecnologías están a punto de cambiar nuestra forma de entender el mundo. Aunque esta frase puede que tenga menos valor que hace unos años, teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías llevan cambiando nuestro mundo desde hace ya bastante tiempo.

Conviene preguntarse, no obstante, ¿hacia dónde nos dirigimos? Y lo más importante, ¿soportará tu pequeño negocio online la evolución que va a suponer la nueva tecnología? Hoy, hablamos de ello, y reflexionamos sobre las mejores formas de adaptarnos a esos cambios.

 

¿Hacia qué futuro nos dirigimos?

 Hace no mucho tuve ocasión de presenciar una charla sobre José Luis Cordeiro, y nos mostraba un futuro bastante sorprendente, con innovaciones científicas apabullantes, como la cura del cáncer, la capacidad de vivir cientos de años, o los viajes espaciales.

Y todo ello, a 50 años vista.

Sin duda, un futuro de lo más fascinante. Pero lo que nos interesa en este artículo no tiene que ver con los avances en la medicina, sino con los avances en logística y en el campo de las tecnologías en internet, que son los avances que afectarán a nuestra pequeña tienda virtual.

 ¿Qué nos vamos a encontrar en este sentido?

 Por el momento, tenemos claro que nos encontraremos con lo siguiente:

 

Coches sin conductor

 El primero de los avances más relevantes, que se dará en no más de una década, es el de los coches sin conductor, que se conducen solos, y que permitirán un transporte mucho más eficiente y seguro.

Esto tiene una gran cantidad de implicaciones en el día a día: Menos accidentes, más tiempo para nosotros mismos (podremos leer mientras vamos al trabajo, por ejemplo), menor contaminación, ciudades mejor organizadas…

Pero hay implicaciones más importantes para nosotros: La logística cambiará radicalmente. Una vez los coches sin conductor sean una realidad, también llegarán los camiones sin conductor. La logística va a sufrir cambios realmente importantes, y eso es relevante en el marco de una tienda online.

 

Reconocimiento facial perfeccionado

Otro gran avance será el del reconocimiento facial. A día de hoy, tenemos un sistema de reconocimiento facial bastante avanzado, pero nos encaminamos hacia la democratización de este tipo de servicios, y su aplicación a ámbitos mucho menos restringidos.

 Actualmente, se utiliza, esencialmente, por los servicios de seguridad de diferentes Estados, pero Facebook está desarrollando una poderosa tecnología para poder reconocer rostros, algo que asusta a algunos, pero que abre muchas posibilidades a otros.

Es probable que, en el futuro, el reconocimiento facial a través de una webcam sea un requisito imprescindible para gestionar cuentas, mejorando la seguridad con ello. También es posible que sea imprescindible para realizar compras online.

En definitiva, es muy probable que también te haga falta a ti en tu tienda online.

 

Big Data organizado

También se lleva un tiempo hablando del Big Data, como todo aquel conjunto de datos que es prácticamente imposible categorizar y ordenar para extraer conclusiones válidas que nos ayuden a dirigir nuestros pasos.

Sin embargo, más pronto que tarde contaremos con esa capacidad de computación y los sistemas necesarios para que esa información esté ordenada y nos aporte valor. Y, cuando eso suceda, las tiendas online que tengan acceso a estos datos y sepan utilizarlos, serán mucho más eficaces que las que no lo tengan.

 

Realidad virtual

 Por último, otra área en la que la tecnología está avanzando muy rápidamente, tanto por parte de Facebook como de Microsoft, es la realidad virtual o la realidad aumentada (no son lo mismo, pero ambas avanzan a un ritmo trepidante).

¿Qué significa esto?

Que, quizá, en un futuro no muy lejano, no compremos por internet a golpe de ratón, sino que lo haremos a través de una realidad virtual, simulando la entrada a una tienda de verdad, y pudiendo tener la experiencia que se tiene en una tienda, pero con la facilidad de acceso a miles de productos en cuestión de segundos.

 

¿Cómo mantenerse a la vanguardia desde el eCommerce?

Ante este futuro, surge inevitablemente la pregunta de: ¿Cómo me mantengo a la vanguardia de estos cambios y me beneficio de ellos para que mi tienda online tenga resultados sorprendentes?

Bueno, existen diferentes estrategias. Yo te voy a mencionar unos puntos que pueden ayudarte, pero ten en cuenta que no va a ser fácil:

1. Mantente informado: Mantenerte al tanto de los avances tecnológicos es de vital importancia para beneficiarte de ellos. No te puedes beneficiar de lo que desconoces. Así que, si no conocías los avances tecnológicos que he mencionado anteriormente, tu primer trabajo será acostumbrarte a leer más al respecto, para que puedas localizarlos.

2. Invierte en el futuro, aunque a veces falles: Una vez empieces a conocer más sobre hacia dónde avanza la ciencia y la tecnología, podrás empezar a invertir en esas innovaciones. En ocasiones, invertir en ellas significará invertir dinero, en otras, significará invertir tiempo. En cualquier caso, algunas veces podrás hacerlo, y en otras, no (porque son caras, por ejemplo). Y siempre, siempre, ten en cuenta que esa inversión puede fallar.

3. Encuentra los Cisnes Negros Positivos: Por último, y al hilo de lo anterior, tienes que encontrar los Cisnes Negros Positivos. Como dice Nassim Taleb, los Cisnes Negros Positivos son sucesos raros, y que tienen un alto impacto. Invirtiendo en las nuevas tecnologías, puede que falles en 99 de cada 100. Pero esa vez que aciertes, tu crecimiento será exponencial. Simplemente, tienes que gestionar el gasto de las inversiones para poder llegar a esas 100 pruebas.

¿Quieres una solución más sencilla?

Sí, sé lo que estás pensando, lo anterior no es fácil.

Por un lado, entraña mucho conocimiento acerca de un tema que, quizá, no te interese en absoluto, y nunca es fácil aprender sobre algo que no se conoce o sobre lo que se tiene un nulo interés.

Por otro lado, aunque pueda interesarte y sigas el ritmo del avance científico y técnico, puede que esas innovaciones sean caras de adquirir o de implementar, por lo que deberías tratar de encontrar una solución más sencilla.

Y tengo una solución para ello: Apostar por plataformas que incorporen esos avances para ti.

Shopify: Evoluciona con la tecnología sin preocuparte

Shopify es una de las plataformas para montar tiendas online más famosas que existen, y que mejor se adaptan a los cambios tecnológicos. Actualmente está integrada con multitud de redes sociales y plataformas, por lo que ofrece servicios muy potentes.

Por ejemplo, puedes vender a través de tu página de Facebook directamente, sin necesidad de hacer que tus clientes salgan de tu página y vayan a tu sitio web, lo cual rebaja la fricción y permite aumentar las conversiones de una forma realmente interesante.

Es de esperar que, en el futuro, sigan a la vanguardia de esa adaptación a los cambios tecnológicos, lo que te da la ventaja de no tener que ser tú el que se preocupe por ellos, sino que la propia plataforma te los brindará por un pequeño precio.

 

GoSpaces: Deja que profesionales se ocupen de la innovación

Con GoSpaces sucede algo parecido a Shopify. Sin embargo, tiene algunos pequeños cambios que conviene mencionar.

El primero de ellos es que GoSpaces es relativamente más joven que Shopify como empresa y, además, es más pequeña. Esto es una pequeña desventaja por un lado, porque no puede hacer frente a inversiones que Shopify sí puede, pero tiene una gran ventaja a cambio.

Esa ventaja se llama versatilidad y dinamismo.

Y es que, al fin y al cabo, si las pequeñas empresas acaban ganando a las grandes y ocupando sus puestos es, precisamente, porque las pequeñas tienen más capacidad de movimiento, mientras que las grandes son como gigantes muy poderosos, pero a los que les cuesta más moverse con rapidez.

Precisamente por ello, puede que sean lo suficientemente hábiles para beneficiarse de estos cambios tecnológicos antes incluso que Shopify.

 

Conclusión

 La tecnología avanza a un ritmo frenético, y es difícil seguirle el ritmo. El futuro nos trae una gran cantidad de avances que hace unos años no podíamos ni soñar. Y, sin embargo, ya están aquí. En apenas una década veremos todo lo mencionado un poco más arriba.

Adaptar nuestras tiendas online a esos cambios es fundamental, y, para ello, la mejor forma es aliándonos con grandes empresas, que puedan adaptar esas tecnologías a los procesos de compra, y permitirnos beneficiarnos de ello a un coste relativamente bajo.

Y, entre esas empresas, las más capaces son Shopify y GoSpaces, cada una con sus ventajas y sus desventajas, pero, en ambos casos, opciones muy valiosas para cualquier joven emprendedor que quiera montar una tienda online para empezar a construir su propio destino, sin riesgo de que la innovación tecnológica le pase por encima.

Como puedes ver, la tecnología no se detiene, y eso es algo que va en beneficio de todos nosotros. Sin embargo, unos se beneficiarán más que otros. En tu mano está el decidir si quieres avanzar al mismo ritmo que la tecnología y sacarle todo el partido posible, o limitarte a recibir sus frutos de forma tangencial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés