Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Juegos gratuitos para móviles que harán trabajar a tu cerebro

Los años pasan y cada vez es más costoso que el cerebro pueda hacer cálculos mentales rápidos o que recuerde toda la información que pasa por él. Ejercitarlo implica realizar determinadas rutinas o ejercicios mentales, de tal manera que se mantenga lo más vivo posible para las necesidades del día a día.

Ejercitar el cerebro es algo vital para perder las menos capacidades posibles conforme uno se va haciendo mayor. ¿Cómo se puede entrenar a la vez que se pasa un rato divertido? Gracias a los videojuegos para móviles.

   Los años pasan y cada vez es más costoso que el cerebro pueda hacer cálculos mentales rápidos o que recuerde toda la información que pasa por él. Ejercitarlo implica realizar determinadas rutinas o ejercicios mentales, de tal manera que se mantenga lo más vivo posible para las necesidades del día a día.

   Los videojuegos móviles ayudan, pero hay que dejar claro que no son un milagro. Tal y como indica la revista Psychological Science, una publicación de la Association for Psychological Science de EEUU, los juegos móviles fomentan la capacidad de memorización, que podamos recoger más datos y guardarlos en el cerebro incluso en momentos de distracción, pero no hacen a una persona volverse más inteligente en lo que a la facultad para solucionar problemas se refiere.

   Si buscas ejercitar tu cerebro, volverlo más ágil y ponerle freno a la pérdida de memoria, echa un vistazo a estos videojuegos móviles gratuitos para Android y iOS.

   1. PEAK

   Peak es uno de esos juegos que no pueden faltar en tu teléfono móvil, ya sea iOS o Android. Según lo descargas e introduces tus datos, el “entrenador” de la ‘app’ te dirá que escojas qué categorías quieres trabajar y cuántos días a la semana quieres hacerlo.

   Cuenta con más de 30 juegos diferentes que irán aumentando de dificultad conforme vayas superando la meta de los entrenamientos. La aplicación ofrece estadísticas que señalan el proceso que se va teniendo. Todas las dinámicas están diseñadas en colaboración con expertos en neurociencia, ciencias cognitivas y educación de Yale o Cambridge, entre otras instituciones. No lleva más de 10 minutos realizar una sesión de entrenamiento.

2. NEURONATION

NeuroNation es otra de esas ‘apps’ que no puedes dejar de echar un vistazo. Considerada como una de las mejores por ser muy completa y por desarrollarse también de la mano de expertos, según vayas a empezar a usarla te pedirá que indiques qué tipo de entrenamiento quieres de entre las diferentes opciones que muestra.

   Una vez dentro del juego, éste nos va clasificando en un nivel o en otro dependiendo de lo que vayas avanzando. Conforme progreses, se desbloquearán nuevos ejercicios, aunque si no quieres pagar por ellos, siempre tendrán que ser parte de un plan al azar y no de un entrenamiento personalizado. Está disponible para Android y iOS.

   3. FIT BRAINS TRAINER

   Fit Brains Trainer tiene en su poder más de 150 actividades categorizadas y más de 360 sesiones diarias que va mostrando poco a poco, según vas mejorando en el tiempo. Este software pone a prueba tu memoria, agilidad mental, concentración, capacidad de deducción y percepción visual.

   Cada sesión diaria puede llegar a ser de entre 10 y 15 minutos, dependiendo de lo que tardes en completar los ejercicios. El juego te permite hacer un buen seguimiento de progreso, atendiendo al índice mental que mide las capacidades cognitivas de las cinco funciones principales del cerebro. Fit Brains Trainer está disponible para Android y iOS.

   4. LUMOSITY

   Una vez más, Lumosity cuenta con dinámicas creadas por científicos, de manera que todos los ejercicios se basan en la capacidad de cambio que tiene un cerebro humano. Las actividades no son complejas y poco a poco lograrán que mejore tu capacidad de reacción y tu eficacia en diferentes aspectos que eliges antes de empezar (memoria, solución de problemas, concentración).

Cada sesión son 5 ejercicios de aproximadamente 15 minutos de duración y es necesario realizar una 3 días a la semana como poco, aunque lo óptimo es hacer las actividades 5 días. Aunque es gratuita tanto para iOS como para Android, algunas de sus herramientas y ejercicios solo están disponibles para quienes pagan por ello.

5. ELEVATE – BRAIN TRAINING

Elevate es una ‘app’ que va muy a la par con Lumosity en cuanto a su funcionamiento y objetivos del entrenamiento, pero está más enfocada al aprendizaje y al ejercicio mental a través del lenguaje que a través de imágenes u otros recursos.

   Está diseñada para mejorar la concentración, la expresión oral, la velocidad de lectura y la memoria, sobre todo, aunque también refuerza otros aspectos como las aptitudes matemáticas. Consta de más de 30 juegos y se debería entrenar, al menos, tres veces a la semana para mejorar las habilidades cognitivas deseadas. Proporciona también un seguimiento detallado del rendimiento en las sesiones. Está disponible para Android y iOS, pero su interfaz está al completo en inglés y no en español.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés