ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovadora terapia en investigación reduce los síntomas de la artritis reumatoide

Por Paco G.Y.
5 de julio de 2016
en Tecnología verde

Los resultados, anunciados por el Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam, en Países Bajos; Feinstein Institute for Medical Research and SetPoint Medical (FmedSci), en Nueva York, Estados Unidos, se publican este lunes en la edición digital de Proceedings of the National Academy of Sciences.

 Datos de ensayos clínicos demuestran que la estimulación del nervio vago con un dispositivo de bioelectrónica implantable mejoró significativamente las medidas de actividad de la enfermedad en pacientes con artritis reumatoide.

   Los resultados, anunciados por el Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam, en Países Bajos; ‘Feinstein Institute for Medical Research and SetPoint Medical’ (FmedSci), en Nueva York, Estados Unidos, se publican este lunes en la edición digital de ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.




   La publicación, titulada ‘La estimulación del nervio vago inhibe la producción de citoquinas y atenúa la gravedad de la enfermedad en la artritis reumatoide’, pone de relieve un estudio humano diseñado para reducir los síntomas de la artritis reumatoide, los niveles de citoquinas y la inflamación mediante la estimulación del nervio vago con un pequeño dispositivo implantado.

   «Éste es el primer estudio que evalúa si la estimulación del reflejo inflamatorio directamente con un dispositivo electrónico implantado puede tratar la artritis reumatoide en los seres humanos«, afirma el investigador principal internacional, el profesor Paul-Peter Tak, del FMedSci, autor principal del artículo en la División de Inmunología Clínica y Reumatología del Centro Médico Académico de la Universidad de Ámsterdam.

   «Hemos demostrado anteriormente que dirigirse al reflejo inflamatorio puede reducir la inflamación en modelos animales y en modelos in vitro de la artritis reumatoide. La correlación directa entre la estimulación del nervio vago y la supresión de varias citoquinas clave, como TNF, así como reducción de los signos y síntomas de la artritis reumatoide demuestra la prueba de mecanismo, que podría ser también relevante para otras patologías inmunes en las que media la inflamación».

   «Nuestros hallazgos sugieren un nuevo enfoque para combatir las enfermedades con medicina bioelectrónica, que utiliza impulsos eléctricos para tratar enfermedades que actualmente se abordan con fármacos potentes y relativamente caros», afirma Anthony Arnold, director general de SetPoint Medical.

   «Estos resultados apoyan nuestro desarrollo continuo de medicamentos bioelectrónicos diseñados para mejorar la vida de las personas que sufren de enfermedades inflamatorias crónicas y dar a los proveedores de salud tratamientos nuevos y alternativos potencialmente más seguros a un costo total mucho más bajo para el sistema sanitario», resalta.

   «Este es un verdadero avance en nuestra capacidad para ayudar a las personas que sufren de enfermedades inflamatorias», agrega el coautor Kevin J. Tracey, presidente y director general del Instituto de Investigación Médica Feinstein, descubridor del reflejo inflamatorio y cofundador de SetPoint Medical.

EFECTIVIDAD SIN EFECTOS ADVERSOS GRAVES

   «Aunque hemos estudiado previamente modelos animales de inflamación, hasta ahora no teníamos ninguna prueba de que la estimulación eléctrica del nervio vago pueda inhibir la producción de citoquinas y reducir la gravedad de la enfermedad en los seres humanos. Creo que este estudio va a cambiar la forma de ver la medicina moderna, ayudándonos a comprender que nuestros nervios pueden, con un poco de ayuda, hacer que los medicamentos que necesitamos ayuden a nuestro cuerpo a curarse», destaca.

   Aunque esta investigación se centró en la artritis reumatoide, los resultados del ensayo pueden tener implicaciones para los pacientes que sufren de otras enfermedades inflamatorias, incluyendo las patologías de Crohn, Parkinson, Alzheimer y otras.

   En el estudio, los autores implantaron un dispositivo de estimulación en el nervio vago durante un procedimiento quirúrgico, a continuación, lo activaron y desactivaron según un horario establecido para medir la respuesta durante 84 días, con criterios de valoración primarios medidos el día 42 mediante DAS28-PCR, una puntuación estándar de la actividad de la enfermedad diseñada para la AR que incluye el recuento de articulaciones dolorosas e inflamadas, la evaluación del paciente y del médico de la actividad de la enfermedad y los niveles séricos de proteína C reactiva (CRP, por sus siglas en inglés).

   De los 17 pacientes con artritis reumatoide activa en el estudio, varios que no habían respondido a múltiples terapias, como productos biológicos con diferentes mecanismos de acción, demostraron respuestas sólidas. Los resultados indican que la estimulación eléctrica activa del nervio vago inhibe la producción de TNF en pacientes con AR y atenúa significativamente la gravedad de la patología.

   Varios pacientes informaron de mejoras significativas, incluyendo algunas que habían fracasado previamente para responder a cualquier otra forma de tratamiento farmacéutico. Además, no se observaron efectos secundarios adversos graves. El campo emergente de la medicina bioelectrónica pretende tratar trastornos tradicionalmente abordados con fármacos y en su lugar utilizar dispositivos de neuromodulación avanzados que puedan ofrecer ventajas significativas.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos