ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovación para transformar el sector agrícola con la tecnología con el proyecto Gaia

Por Paco G.Y.
5 de julio de 2016
en Tecnología verde

BQ explica que el objetivo del proyecto es proporcionar a los agricultores soluciones accesibles que les permitan conocer de forma sistemática los factores que pueden mermar una cosecha, como la lluvia, el viento, una bajada repentina de temperatura o un fallo en la maquinaria.

La compañía tecnológica española BQ ha lanzado su nuevo proyecto ‘Gaia’, una iniciativa con la que la empresa pretende transformar el sector de la agricultura mediante soluciones tecnológicas ‘open source’ de vigilancia de cultivos, según ha informado la empresa en un comunicado.

BQ explica que el objetivo del proyecto es proporcionar a los agricultores soluciones accesibles que les permitan conocer de forma sistemática los factores que pueden mermar una cosecha, como la lluvia, el viento, una bajada repentina de temperatura o un fallo en la maquinaria.




El proyecto cuenta ya con varias soluciones en marcha, en las que los ingenieros de BQ se han encargado de la parte técnica y un grupo piloto de agricultores de Castilla-La Mancha ha aportado su conocimiento sobre cultivos y procesos. En concreto, se han probado en más 640 hectáreas y, según su análisis, la productividad de sus cultivos ha mejorado un 10%.

El director general adjunto de BQ, Rodrigo del Prado, ha subrayado que el proyecto Gaia «pone la tecnología a disposición de un sector que se enfrenta a muchos retos». «El enfoque open source nos permite poner soluciones a muchos de estos problemas con un coste menor y, además, hacerlo trabajando estrechamente con los usuarios que utilizarán las herramientas», ha remarcado.

Entre las diferentes soluciones creados, una de la más importantes es la de control de sistemas de riego rotatorio con pivots, cuyo uso está muy extendido por su efectividad, pero tiene algunos inconvenientes, como el hecho de que al operar durante la noche, si uno de ellos falla, el agricultor no podrá enterarse hasta el día siguiente.

«Como consecuencia, el pivot puede sufrir averías de costosa reparación, las pérdidas de agua y energía pueden ser elevadas y la cosecha podría resultar dañada. Por eso, prevenir o detectar rápidamente las averías es vital», resalta BQ.

Para evitarlo, la solución consiste en instalar sensores de presión, movimiento y temperatura en los pivots para medir su actividad, unos datos que luego son procesados, almacenados en la nube y puestos a disposición de los agricultores a través de una aplicación móvil, que les permite hacer seguimiento en tiempo real y reaccionar a tiempo ante las averías.

Otra de las soluciones del proyecto Gaia es una plataforma para el cultivo industrial de champiñones, que está en declive en España principalmente por la dificultad de recrear en ambientes industriales las condiciones que estos hongos necesitan para crecer, así como por el coste de las instalaciones y el consumo energético de las máquinas de climatización.

En este caso, la solución de BQ recoge las variables del entorno atmosférico a través de sensores situados en la nave y las envía a la nube. De esta forma, se recogen los patrones de las condiciones más propicias de humedad, cantidad de CO2 emitido o temperatura para el crecimiento de estos hongos, datos que el software procesará para recrear los patrones ajustando las condiciones de la nave a esos parámetros.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos