ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un innovador probiótico genéticamente modificado podría tratar la hipertensión pulmonar

by Paco G.Y.
19 de septiembre de 2016
in Tecnología verde

La presión arterial alta en los pulmones se conoce como hipertensión pulmonar, un trastorno en el que el corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre desde el corazón a través de las arterias hasta los pulmones, lo que pone presión adicional en el corazón

Una cepa oral genéticamente modificada del probiótico ‘Lactobacillus’ empleada para tratar a ratas con presión arterial alta en los pulmones llevó a la reducción de la presión arterial, la mejora de la contractilidad del corazón y la disminución del espesor de la pared del corazón en estos animales, según los resultados de un estudio presentado en las Sesiones Científicas de 2016 del Consejo de Hipertensión de la Asociación Americana del Corazón.

   La presión arterial alta en los pulmones se conoce como hipertensión pulmonar, un trastorno en el que el corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre desde el corazón a través de las arterias hasta los pulmones, lo que pone presión adicional en el corazón. Entre los factores de riesgo para la hipertensión pulmonar están los antecedentes familiares, defectos congénitos del corazón, el consumo de cocaína y la enfermedad pulmonar crónica.




   «Se sabe que el péptido angiotensina (1-7), o Ang- (1-7), resulta beneficioso para el tratamiento de la hipertensión pulmonar en experimentos con animales. Pero tomar este péptido por vía oral no es eficaz porque se degrada fácilmente en el estómago», explica uno de los autores del estudio, Colleen Cole Jeffrey, asistente de investigación en el Departamento de Fisiología y Genómica Funcional en la Universidad de Florida en Gainesville, Estados Unidos.

   «Para superar este obstáculo, modificamos genéticamente las cepas de ‘Lactobacillus’, una bacteria probiótica, para expresar y secretar Ang- (1-7). Y en un estudio en animales, hemos estudiado si la alimentación por vía oral de estas bacterias modificadas conseguiría tratar con eficacia la hipertensión pulmonar«.

   Los investigadores midieron el espesor de la pared del corazón de la rata y la capacidad del corazón para contraerse, así como la presión arterial sistólica en el lado derecho del corazón, que es un marcador de la hipertensión pulmonar. «Todos los animales con hipertensión pulmonar tuvieron niveles elevados de presión arterial, aumento del grosor de la pared del corazón y disminución de la contractilidad cardiaca en comparación con los animales normales», explica Jeffrey Cole.

CONSIGUE REDUCIR LA PRESIÓN ARTERIAL EN RATAS

   «Sin embargo, el grupo de animales hipertensos pulmonares que fueron alimentados con el probiótico Ang-(1-7) tuvieron una reducción del 43 por ciento de la presión arterial, una disminución del 33 por ciento del espesor de pared del corazón y una mejora significativa en la contractilidad del corazón, en comparación con los animales no tratados con hipertensión pulmonar», añade.

   Estos hallazgos son experimentales, pero sugieren que los probióticos pueden ser modificados para la administración oral de péptidos beneficiosos, como Ang- (1-7), y el consumo de estos probióticos modificados pueden tratar la hipertensión pulmonar y la disfunción cardiaca asociada, agrega.

   «Realmente, todavía hay mucho más trabajo por hacer –subraya Mohan Raizada, investigador principal del estudio–. Pero si nuestros datos de los animales son ciertos en ensayos clínicos, el consumo de probióticos, así como el uso de probióticos genéticamente modificados, pueden surgir como un nuevo enfoque terapéutico para el tratamiento de la hipertensión pulmonar, ya sea como tratamiento independiente o en combinación con otras terapias médicas».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados