ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El poder de las Startups

by Paco G.Y.
3 de octubre de 2016
in Tecnología verde

Para entender las declaraciones del cofundador hay que dar marcha atrás y volver a los orígenes de todo esto, allá por 2014

Tener una idea no es algo fácil, mucho menos seguro. La creatividad es una auténtica virtud, un algo que viene y va en los momentos en los que menos te lo esperas. Por eso, cuando se te ilumina la bombilla y crees tener en mente algo extraordinario o revolucionario, hay que luchar hasta ver cómo se hace realidad. Que se lo digan sino a Talentank, una ‘startup’ de jóvenes emprendedores con una base en firme: ayudar a las personas a ser más felices en su trabajo.

   Emprender no es algo para todo el mundo. Es duro y requiere mucho sacrificio. Uno de los cofundadores y CEO de la compañía, Jorge Campos, tiene clara la clave del éxito. “Lo más difícil es que tu familia y amigos no suelen entender tus decisiones y sacrificios, por eso es fundamental tener un equipo a tu lado que te ayude a no perderte por el camino y te preste fuerzas cuando el desgaste va haciendo mella en ti”, declara en una entrevista que hemos podido hacer desde Portaltic.




AÑO 2014 Y CON MUCHO POR DELANTE

   Para entender las declaraciones del cofundador hay que dar marcha atrás y volver a los orígenes de todo esto, allá por 2014. Jorge y su compañero de universidad, Juan, tenían una idea y empezaron a buscar gente con la que hacerla realidad. En el verano de ese año se juntaron 7 cabezas pensantes – a la que más tarde se uniría una octava – y crearon la empresa, dispuestos a dedicar todo el tiempo que hiciera falta y más para cumplir su sueño.

   Al principio, el no tener más que una idea tenía sus contras, como por ejemplo que por no tener no contaban ni con una oficina y tenían que ocupar sus casas mientras sus familiares estaban de vacaciones. Como bien dicen por ahí los verdaderos optimistas y motivadores, de todo se saca algo y, en su caso, las cosas poco a poco empezaron a florecer.

   Ese mismo año participaron en los eventos de ThinkBig de la Fundación Telefónica, en el Spain Startup y en el concurso de La idea joven más brillante de Adecco. Su camino despegaba a buen ritmo y es por ello que Jorge lo califica como “la mayor aventura de nuestra vida”. Talentank les ha llevado a “vivir en 3 ciudades distintas y a conocer gente increíble en tan solo dos años”, a ver como “tanto multinacionales de miles de trabajadores como ‘startups’ compartiesen nuestra visión de la felicidad en el trabajo y utilizasen nuestros servicios”.

   El éxito, el llegar a lograr tu objetivo, hay que trabajarlo. En su caso, sus ideas han desembocado en la herramienta Genoma, con la que pretenden conseguir que los trabajadores de las empresas sean más felices y el ir a trabajar no se convierta en un suplicio. En un primer momento, la herramienta estaba pensada para ayudar a los universitarios a elegir correctamente un sitio por el que empezar, pero sus horizontes se han expandido notablemente.

fotonoticia 20161003085943 946009 9999

¿QUÉ ES Y EN QUÉ SE BASA GENOMA?

   Genoma es una herramienta que analiza los datos obtenidos por un test de unos 6 minutos que hacen anónimamente los trabajadores de cualquier compañía. La plataforma monitoriza la cultura corporativa de la empresa e involucra a los empleados, de tal manera que puede saber si éstos son compatibles con dicha cultura y hallar la química necesaria entre la empresa y los individuos para que todo funcione lo mejor posible.

En las compañías conviven dos culturas que, si no se atienden bien, pueden llegar a chocar. Por un lado, se encuentra la que la empresa quiere tener y, por otro, la que se da realmente entre quienes allí trabajan. Con Genoma se identifican esos puntos de fricción entre departamentos o culturas y se ayuda a la compañía a conocer la “cultura real”.

   Baremar información así no lo sabe hacer cualquiera, pero Jorge asegura que “fue un proceso muy orgánico. Hicimos muchos test antes de dar con el bueno y aun así la de ahora es la versión número 16. Además nosotros buscábamos no solo un test que fuese técnicamente perfecto, sino que la experiencia del usuario final (el empleado) fuese muy positiva. Por eso el resultado es tan distinto a los demás test o encuestas: es breve, directa , muy fácil de rellenar y genera satisfacción al terminarla”.

Lo ideal es volver a mapear la empresa cada año, al menos. De esta manera, los posibles cambios que se producen en la cultura cada vez que alguien entra o sale de la empresa quedan registrados y se puede analizar mejor cuál es el punto exacto en el que los trabajadores se sienten felices con lo que hacen y la empresa ve cómo esta manera de ver las cosas da sus frutos.

   “Lo que sabemos hasta ahora es que los equipos que son más compatibles tienen un desempeño más alto, que la rotación baja y que las métricas de felicidad (como los pulsos o encuestas de clima) arrojan mejores resultados”, nos explica el CEO de Talentank. Cabe destacar que la herramienta funciona para todo tipo de grupos humanos, sean más o menos amplios, y ya han trabajado con compañías como IBM, Toyota o CocaCola.

   Tal está siendo su repercusión dentro del panorama de la innovación y el emprendimiento que han ganado el Primer Concurso Internacional de Elevator Pitch organizado por 007 Ideas, que premia al mejor proyecto de emprendimiento de España con vocación internacional.

   En dos años este equipo de 8 jóvenes ha conseguido hacerse un nombre a base de constancia, ilusión y, como no, trabajo duro. Emprender no es fácil, ni tampoco algo barato, pero si realmente se tiene algo grande en mente, hay que luchar por lo que se quiere. Y Talentank es el claro ejemplo de que si se quiere, se puede.

fotonoticia 20161003085943 946029 9999

   007 IDEAS Y EL CONCURSO INTERNACIONAL, UNA BUENA INICIATIVA

Encontrar formas para que las ‘startups’ mejoren y sean impulsadas es algo esencial para que los pequeños negocios salgan a flote. Zonas de ‘co-working’ disponibles, asesoramiento, acceso a financiación y concursos en los que ganar premios significativos son algunas de las cosas que pueden funcionar. 007 Ideas, con su evento #007BootCamp y su Primer Concurso Internacional de Elevator Pitch, es una buena idea para empezar.

   “En 007 Ideas estamos obsesionados con dos temas, que las ‘startups’ solucionen un problema real de las personas y que sean internacionalizables, ya que en un mundo global como el de hoy en día, y con la competencia que existe, es fundamental”, explica para Portaltic el CEO de 007 Ideas, Jesús Fernández.

   El concurso está establecido dentro de las jornadas #007BootCamp, un evento que se celebra en varias ciudades europeas, entre ellas Madrid, y que culmina con el Elevator Pitch. Se trata de unos días en los que las ‘startups’ con menos de dos años de vida pueden convivir en un lugar en el que se habla de nuevas ideas, de cómo emprender, se buscan inversores, mentores o ‘advisors’ y, en general, se aprende de profesionales del sector con recorrido nacional e internacional. “Estamos muy contentos con el desarrollo de las jornadas. No solo hemos contado con unos ponentes y mesas redondas de lujo, sino que los asistentes estaban muy implicados, preguntando mucho y generando debate, de modo que objetivo cumplido”, nos ha comentado Jesús sobre cómo ha transcurrido la cita de este año.

En las jornadas se han inscrito más de 400 emprendedores y más de 100 proyectos se presentaron al concurso, aunque no todos han tenido la posibilidad de asistir al tratarse de un evento que busca “cercanía y ‘networking’”. 007 Ideas llevó a cabo la sección de los finalistas de cada ciudad y, posteriormente, un jurado de expertos independientes eligieron a los ganadores. El proceso de selección, en palabras del CEO, “ha sido especialmente duro. Hemos permitido cambios de última hora a lo largo del Boot Camp para que los emprendedores fuesen aplicando las lecciones aprendidas”.

   El nivel ha sido alto, pero Talentank supo mover sus cartas correctamente para alzarse con el primer puesto. “Además de un equipo súper implicado y con ganas de comerse el mundo (parecen sacados de una película del Silicon Valley), nos ofrecieron una historia bien contada que empezaba con “Queremos que la gente sea más feliz en el trabajo” y nos mostraban el problema que existe hoy y su solución”, comenta contundente Jorge Fernández.

   007 Ideas planea continuar con las jornadas y con el concurso internacional durante más ediciones, ampliando las ciudades participantes y esperando convertir el concurso de ‘startups’ en un referente europeo.

   En resumidas cuentas, ofrece una oportunidad, algo que no proporciona todo el mundo. Este tipo de iniciativas ayudan a quienes quieren sacar una idea adelante pero no cuentan con los recursos necesarios para ello. Independientemente de que el premio sea mayor o menor, por pequeño que sea, es algo, y no solo hay que contar el dinero, sino también las experiencias o el conocimiento que se adquiere de jornadas como esta.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados