ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los jóvenes universitarios participantes en el programa SpinWay de RedEmprendia regresan a sus países

by Paco G.Y.
18 de octubre de 2016
in Tecnología verde

En esta primera edición, el programa contó con la colaboración de Gas Natural Fenosa, PayPal, Maeloc, la Xunta de Galicia, la Fundación Cotec para la Innovación, el Tecnológico de Monterrey, la Fundación Cidade da Cultura y el Xacobeo.

Los jóvenes universitarios que participaron en el programa SpinWay –la iniciativa de la red universitaria RedEmprendia, desarrollada con el apoyo de Banco Santander, a través de Santander Universidades, y la Universidade de Santiago de Compostela– están ya de regreso en sus países tras vivir su aventura emprendedora en el Camino de Santiago, según informan sus impulsores.

Seleccionados por su capacidad de liderazgo entre más de 400 candidaturas, 10 equipos internacionales de universitarios y universitarias de América Latina y España se enfrentaron al reto de dar forma a un proyecto empresarial al tiempo que compartieron la experiencia de recorrer juntos los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago en tan solo cuatro días.




En esta primera edición, el programa contó con la colaboración de Gas Natural Fenosa, PayPal, Maeloc, la Xunta de Galicia, la Fundación Cotec para la Innovación, el Tecnológico de Monterrey, la Fundación Cidade da Cultura y el Xacobeo.

La experiencia en SpinWay ha servido a estos jóvenes universitarios para conectar con otras realidades y culturas de la región iberoamericana y para crecer como emprendedores. «Me llevo muchas amistades de diferentes culturas y países, un sinfín de aprendizajes, pero sobre todo ganas de seguir emprendiendo y dar lo mejor de mí», aseguró Dayana Loyo, representante de Venezuela en SpinWay.

A Venezuela se llevó además la Distinción SpinWay otorgada por la empresa Maeloc como reconocimiento al trabajo de su equipo, «Venopro», en el desafío planteado por esta empresa. Junto a Dayana Loyo formaron equipo Alexandra Abigail Martínez Holguin, de la República Dominicana y Dairon Akym Lalin, de Honduras.

En cada etapa del programa, los universitarios y universitarias tuvieron que caminar más de 20 kilómetros diarios, dedicando las noches a trabajar en los retos empresariales. «Profesionalmente el desafío ha sido mi primer proyecto relacionado con mis estudios», explica Andrea Fuentes, alumna de Ingeniería de la Energía en la Universitat Politècnica de Catalunya y una de las integrantes del equipo «Energy Mam» junto a Itzel Marisol Garnica (México) y Mauricio Alexander Céspedes Soto (Costa Rica).

Su idea, «un dispositivo para optimizar el consumo de gas o electricidad en la cocina, fabricado en un material inerte e inocuo que permita ponerlo en los recipientes de comida sin crear ningún tipo de reacción química con los alimentos», fue merecedor de la Distinción SpinWay de Gas Natural Fenosa.

Mentores del mundo de la Universidad y la empresa acompañaron a los universitarios en el Camino, ofreciéndoles apoyo y conocimientos para definir las propuestas que presentaron en Santiago de Compostela en el marco de Spin2016, el mayor evento de emprendimiento universitario iberoamericano. «Ese fue el mejor momento que viví durante SpinWay», explicó la joven colombiana Lina Lucumi Mosquera, de la Universidad del Valle. «Ya poco importaba si había ganador o perdedor, todos nos sentíamos orgullosos los unos de los otros», añadió.

Y es que la experiencia, tal como relata Julia Duarte Benítez, la representante de Paraguay, ha sido transformadora: «espero que este programa siga cambiando la vida de muchísimos jóvenes iberoamericanos, porque en el sacrificio está la ganancia, y eso fue lo que nos enseñó SpinWay». El aprendizaje, el disfrutar «a pesar del dolor» y «el desarrollar amistades para toda la vida» han sido las mayores recompensas para esta joven estudiante de Economía, cuyo equipo «Kinetic Koala», se llevó además la Distinción SpinWay de PayPal en el programa. La acompañaron Alejandro Piad Morffis (Cuba), y Consuelo Bernardita Villela Mahn (Chile).

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados